Inauguración año académico PostArtes 2023

Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes inaugura año académico con clase magistral del profesor Sergio Rojas

PostArtes inaugura año académico con clase magistral
Inauguración año académico PostArtes
Inauguración año académico PostArtes

Después de mucho tiempo sin realizar actividades presenciales transversales producto de la pandemia, este miércoles 10 de mayo a las 17.45 horas, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes inaugurará el año académico 2023 con la clase magistral “Estéticas del malestar en un tiempo de incertidumbre” del profesor Sergio Rojas. 

Respecto de la importancia de volver a la realización de actividades presenciales para toda la comunidad de la Escuela de Postgrado, Javier Jaimovich, director de PostArtes señala que “es importante tener espacios de encuentro y cruce entre estudiantes y académicos de los distintos programas de postítulo y postgrado, justamente para incentivar la interdisciplina y redes de colaboración. Con este propósito, invitamos al Prof. Sergio Rojas a dictar una clase magistral que pensamos es transversal y de interés compartido de nuestra comunidad”.

Esta actividad se configura como la primera de un plan que busca la integración y la formación de redes entre los programas de estudio. Respecto a los procesos de integración, Javier Jaimovich, señala que la Escuela está avanzando en dotar de una estructura y reglamentos para fomentar la integración y cruces entre programas. Para esto, se está incentivando cursos electivos, tanto al interior de los programas de Escuela de Postgrado como a través de cursos transversales que dicta la Universidad de Chile a través de su Departamento de Postgrado y Postítulo. La formación de graduados y el trabajo contemporáneo exige cada vez más cruces disciplinares, escuchar y dialogar con lo distinto, aprender desde la diferencia y justamente esos son los criterios orientadores con los que se está trabajando el plan de desarrollo de la Escuela de Postgrado.

 

COORDENADAS

Miércoles 10 de mayo de 2023

17:45 horas

Sala Adolfo Couve 

Campus Juan Gómez Millas 

 

 

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.