Escultor chileno:

Depto. de Artes Visuales lamenta fallecimiento de Matías Vial

Depto. de Artes Visuales lamenta fallecimiento de Matías Vial

El mundo del arte lamenta el fallecimiento del importante escultor nacional Matías Vial. Este artista visual nació en Santiago el 31 de octubre de 1931. Ingresó a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile en 1951 y fue alumno de escultura de Julio Antonio Vásquez y Lily Garafulic. 

Estudió dibujo y grabado con Nemesio Antúnez en la Universidad Católica en 1958. En 1959 recibió una beca para estudiar escultura en la Escuela de Santa Isabel de Hungría en Sevilla, España. Se especializó también como ceramista, orfebrería y fundición en Estados Unidos gracias a distintas becas y a su paso por la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile.

Perteneció al grupo de escultores de la llamada Generación del Cincuenta junto a Sergio Castillo, Sergio Mallol y Alfredo Portales, entre otros.

A su formación como escultor se añaden numerosos estudios sobre la plástica que abarcan el arte precolombino de la zona andina y las manifestaciones artísticas primitivas de los pueblos amazónicos.

Matías Vial realizó una extensa labor académica en la Universidad de Chile, donde hizo clases en el Taller Central de Arte y Taller Especializado de Escultura del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes hasta el 2012; facultad donde además fue decano.

Uno de sus alumnos fue el actual vicedecano de la Facultad de Artes, Luis Montes Rojas, quien lo recuerda: “Fui su alumno en el Taller de Escultura de tercer año de la Licenciatura en Artes Plásticas, en 1997. Matías fue el último profesor que impartió el taller de desbaste en piedra, y era un gran conocedor de las técnicas, el desbaste y el templado de metales, que generosamente enseñaba. Con él aprendí el rigor, el trabajo metódico, además de entender la constancia que requiere la producción escultórica.”

En esa misma casa de estudios en 1995 Matias Vial realizó el Magíster en Artes, mención en Teoría e Historia del Arte, también de la Facultad de Artes.

Desde 1983 fue Miembro de Número de la Academia de Bellas Artes del Instituto Chile.

Los funerales de Matías Vial se realizaron este miércoles 12 de abril en la capilla del Fundo La Ramirana, de la ciudad de Rancagua.

 

Últimas noticias

Parte de la Competencia Nacional:

Egresados estrenan documental sobre icónica canción de Sergio Ortega

“Himno” es el título de la película dirigida por Martín Farías y producida por Eileen Karmy, ambos egresados del Magíster en Musicología de nuestra universidad, que recorrió varios países para dar cuenta de la enorme expansión y la vigencia de la canción pasadas cinco décadas desde su creación y primer registro. La película se estrenará el próximo 8 de diciembre en el marco del Festival In Edit Chile.

Linografías sobre la tragedia de Bajo Pisagua son exhibidas en Aysén

Linografías sobre la tragedia de Bajo Pisagua son exhibidas en Aysén

Los egresados del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Sebastián Robles y Rodrigo “Roco” Camiruaga, encabezan la exposición “[1906] Resiliencias en el Bajo Pisagua”, que desde el 9 de noviembre se presenta en la ciudad de Coyhaique, región de Aysén. La muestra se compone de una serie de linografías, que dan cuenta de la tragedia ocurrida en en esa localidad donde murieron 59 trabajadores.

Proyecto Fondart 2023

Prof. Rodrigo Bruna realiza investigación sobre la instalación

El proyecto “Antecedentes de la instalación (arte) en Chile: Estudio y puesta en valor de tres exposiciones realizadas en la Sala Universitaria, 1969-1971” busca proponer una primera aproximación genealógica de esta práctica a través del trabajo de los artistas Víctor Hugo Núñez, Francisco Brugnoli, Carlos Peters y Cristina Matta.

En su primera experiencia competitiva, el estudiante DMUS Juan Ahumada se quedó con el primer lugar del Concurso de Guitarra de la Universidad Autónoma de México. Además de una suma de dinero, el premio incluye la grabación de un vídeo, la composición de una obra dedicada a él y la realización de un concierto en un establecimiento educativo en 2024.

Tercera edición:

Estudiante DMUS gana concurso de la Universidad Autónoma de México

En su primera experiencia competitiva, Juan Ahumada, estudiante de interpretación musical en la especialidad de guitarra, se quedó con el primer lugar de un concurso interno de la casa de estudios mexicana. “Tocar en esa final me permitió experimentar una clase de nervios y de inquietud en el escenario que no conocía”, nos contó mientras preparaba su participación en un nuevo concurso en México, donde cursa un semestre de movilidad.