Llamado a Proceso Público de Selección para cargo en categoría académica adjunta Facultad de Artes

Llamado a Proceso Público de Selección para cargo categoría académica

Departamento de Danza

  • 1 cargo de 21 horas, para Académico/a de la Línea de Interpretación con especialidad en la sub-línea de Técnica Moderna. Resolución N° 328 del 16 de diciembre de 2022.

Las bases de la postulación pueden ser descargadas en el enlace adjunto.

Recepción de Antecedentes

El envío de documentos debe ser por medio electrónico al correo concursos.artes@uchile.cl 

Plazo vence impostergablemente el día 10 de abril de 2023. No se recibirá ninguna documentación fuera de plazo.

Consultas:  concursos.artes@uchile.cl

Últimas noticias

Nuevo Magíster en Prácticas Coreográficas

“El magíster nace de la necesidad de tener reflexión para la danza”

El magíster en Prácticas Coreográficas es un nuevo programa de estudios de la Facultad de Artes U. de Chile. Para conocer detalles de este plan de estudios, conversamos con Paulina Mellado, directora, coreógrafa, académica U. de Chile, coordinadora de este programa y Premio a las Artes Escénicas Nacionales 2022.

Postulaciones segundo semestre 2023

PostArtes U. de Chile abre postulación a segundo semestre 2023

Con el objetivo de dinamizar la oferta académica en Artes, la Escuela de Postgrado ha iniciado el proceso de postulación al segundo semestre del 2023. Los programas de Magíster en Artes Mediales, Composición Musical, Interpretación Musical, el nuevo Magíster en Prácticas Coreográficas y los Diplomados en Gestión del Patrimonio y Prácticas Curatoriales completan la oferta académica para la segunda parte del 2023.

Exposición de figuras de cerámica sobre época de la Unidad Popular

Profesor del Diploma en Prácticas Curatoriales inaugura expo en España

El próximo 8 de junio se inaugura en el Museo Nacional de Antropología de España la exposición “La historia es nuestra: Salvador Allende y la Unidad Popular a través de la Loza de Talagante” en la que el curador y profesor del Diploma en Prácticas Curatoriales U. De Chile, Rolando Báez, junto a las artistas Gretel Cerda y Marta Contreras narran los principales hitos de este período a través de 19 escenas que reactualizan las técnicas, temáticas y materiales tradicionales de esta tradicional expresión artística del mundo popular chileno.

“Descubrimiento de Chile” de fray Pedro Subercaseux

Museo de Arte Contemporáneo (MAC) restaura emblemática obra del Senado

En una visita mediada durante el Día de los Patrimonios, el presidente del Senado, José Antonio Coloma, junto al director del Museo de Arte Contemporáneo, Daniel Cruz, y Vlado Mirosevic, presidente de la Cámara de Diputados, anunciaron la restauración de la obra “Descubrimiento de Chile”, de fray Pedro Subercaseux. Instalada en 1913 en el Salón de Honor, se trata de una obra de gran formato que será limpiada y barnizada.