En el Dia Internacional de la Mujer

Saludo 8M de nuestra directora Annie Murath

Saludo 8M de nuestra directora Annie Murath

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Hoy nuestra directora Annie Murath envía un saludo a todas las mujeres de la comunidad del DETUCH y comunidad artística en general.

“Bienvenidos al Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de nuestra querida Universidad de Chile. Estamos en el mes de marzo, el mes de la mujer y aquí en este lugar se está volviendo a reconstruir el Teatro, sus salas, porque somos una escuela pública llena de recuerdos, donde el teatro empezó en Chile. Hoy saludamos a todas las mujeres, las que están, nuestras estudiantes de Diseño Teatral y Actuación Teatral; las que ya no están, y las que estamos a su servicio en el Departamento de Teatro”. 

Últimas noticias

Hasta el 20 de junio de 2025:

"Broken": Reflexiones sobre la masculinidad frágil

Es el más reciente trabajo del artista y profesor Alexis Carreño, quien a través de la performance y la intervención de una chaqueta de sastre con azulejos rotos, tensiona los símbolos tradicionales del género. El peso, la rigidez y la vulnerabilidad se articulan en una potente metáfora visual sobre lo masculino. Una reflexión crítica desde el cuerpo, el objeto y la imagen.

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.