Artista visual egresada del DAV:

Depto. de Artes Visuales lamenta fallecimiento de Pablina Castillo

Depto. de Artes Visuales lamenta fallecimiento de Pablina Castillo

Nacida en Concepción en 1981, la artista visual egresada del DAV, Pablina Castillo, se dedicó a la pintura, videoarte y performance, así como a la producción de proyectos colectivos de arte, creación y educación.

Expuso en diferentes instancias como: Centro Perrera Arte, exposición de pintura; Centro Cultural Matucana 100 “Chile Channel”; Bienal de Performance “Deformes”; Encuentro de Danza y Performance en el Centro Cultural Borges y MAC de La Plata, Argentina; “Serientropia” Fondart  Nuevos Medios, “Canal Remoto” exposición de Canal de TV por internet en Matucana 100;  Museo de Arte Contemporáneo de Santiago “Scanneados”, Festival Femfest, entre otros.

En su trabajo abordó la observación y creación de una figura crítica sobre la representatividad, por medio de operaciones alegóricas que  cuestionan la idiosincrasia o hegemonía de identidad, así como las figuras de poder que han sido impuestas, dibujando el mapa de cómo comprendemos el mundo; cómo nos movemos, cómo somos lo que hacemos, las condicionantes y las condiciones del individuo, siendo los pasos a seguir para definir el pensamiento y su oficialidad, la aceptación y el lugar de cada ser en sociedad. Sea particular, sea individual o colectivamente, estas capas de realidad están presentes en una llana convención gratuita, que filtra las imágenes y las percepciones de la cultura.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.