Artista visual egresada del DAV:

Depto. de Artes Visuales lamenta fallecimiento de Pablina Castillo

Depto. de Artes Visuales lamenta fallecimiento de Pablina Castillo

Nacida en Concepción en 1981, la artista visual egresada del DAV, Pablina Castillo, se dedicó a la pintura, videoarte y performance, así como a la producción de proyectos colectivos de arte, creación y educación.

Expuso en diferentes instancias como: Centro Perrera Arte, exposición de pintura; Centro Cultural Matucana 100 “Chile Channel”; Bienal de Performance “Deformes”; Encuentro de Danza y Performance en el Centro Cultural Borges y MAC de La Plata, Argentina; “Serientropia” Fondart  Nuevos Medios, “Canal Remoto” exposición de Canal de TV por internet en Matucana 100;  Museo de Arte Contemporáneo de Santiago “Scanneados”, Festival Femfest, entre otros.

En su trabajo abordó la observación y creación de una figura crítica sobre la representatividad, por medio de operaciones alegóricas que  cuestionan la idiosincrasia o hegemonía de identidad, así como las figuras de poder que han sido impuestas, dibujando el mapa de cómo comprendemos el mundo; cómo nos movemos, cómo somos lo que hacemos, las condicionantes y las condiciones del individuo, siendo los pasos a seguir para definir el pensamiento y su oficialidad, la aceptación y el lugar de cada ser en sociedad. Sea particular, sea individual o colectivamente, estas capas de realidad están presentes en una llana convención gratuita, que filtra las imágenes y las percepciones de la cultura.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.