Ante Senado Universitario

Resultados definitivos de elección de representantes académicos/as y del personal de colaboración

Resultados elección representantes académicos/as y pers. colaboración

En consecuencia, se proclama a los(as) siguientes Representantes ante el Senado Universitario:

Representantes académicos(as) transversales

  • Jorge Martínez Ulloa (Facultad de Artes)
  • Nicolás Guiliani (Facultad de Ciencias)
  • Leonardo Basso Sotz (Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas)
  • Sergio Celis Guzmán (Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas)
  • Sergio Lavandero González (Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas)
  • Marcelo Arnold Cathalifaud (Facultad de Ciencias Sociales)
  • Gladys Camacho Cepeda (Facultad de Derecho)
  • Óscar Aguilera Ruiz (Facultad de Filosofía y Humanidades)
  • Gonzalo Rojas Alcayaga (Facultad de Odontología)

Representantes académicos(as) de Facultades

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

  • Eduardo Castillo Espinoza

Facultad de Artes

  • María Verónica Canales Lobos

Facultad de Ciencias

  • Carlos Areche Medina

Facultad de Ciencias Agronómicas

  • Roberto Neira Roa

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

  • Claudio Falcón Beas

Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza

  • Carmen De la Maza Asquet

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

  • Juan Squella Serrano

Facultad de Ciencias Sociales

  • Ximena Azúa Ríos

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias

  • Claus Köbrich Grüebler

Facultad de Comunicación e Imagen

  • Dino Pancani Corvalán

Facultad de Derecho

  • Gabriel Hernández Paulsen

Facultad de Economía y Negocios

  • Ismael Oliva Becerra

Facultad de Filosofía y Humanidades

  • Soledad Chávez Fajardo

Facultad de Gobierno

  • Jaime Fierro Carrasco

Facultad de Medicina

  • María Soledad Berríos Del Solar
  • Mirliana Ramírez Pereira

Facultad de Odontología

  • María Consuelo Fresno Rivas

Representantes del Personal de colaboración

  • Pedro Calandra Bustos (Facultad de Ciencias Agronómicas)
  • Gloria Tralma González (Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas).

Últimas noticias

A cien años de su estreno, la Universidad de Chile vuelve a restaurar una de las obras fundamentales del cine silente nacional

DMUS lidera la restauración de la banda sonora de El húsar de la muerte

El proceso contempló la transcripción y fijación de la música que el maestro Sergio Ortega compuso en 1963, trabajo que hoy se encarna en una nueva partitura. Esta será interpretada en vivo durante la exhibición de la versión restaurada de la cinta este viernes 21 de noviembre, en el mismo lugar donde la obra vio por primera vez la luz: el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad.

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.