La elección se realizará el 17 de agosto

Convoca elección Director/a y Consejeros/as del Departamento de Teoría de las Artes

Convoca elección Director/a y Consejeros/as Depto. Teoría de las Artes
  • 17 agosto: Fecha votación primera vuelta.
  • 06 julio: Fecha publicación nómina claustro elector.
  • 15 julio: Fecha plazo presentación objeciones al claustro elector.
  • 20 julio: Fecha plazo presentación objeciones a la Comisión Superior.
  • 21 julio: Fecha publicación claustro elector definitiva.
  • 03 agosto: Fecha plazo presentación candidaturas.
  • 04 agosto: Fecha publicación nómina provisional candidatos.
  • 08 agosto: Fecha plazo presentación objeciones declaración provisional de candidatos.
  • 08 agosto: Fecha de publicación de nómina definitiva de candidatos (as).
  • No aplica: Fechas voto anticipado.
  • 18 agosto: Fecha publicación resultado provisorio candidatos (as) electos (as).
  • 22 agosto: Fecha plazo presentación objeciones al resultado candidato (a) electo (a).
  • 23 agosto: Fecha proclamación candidato (a) electo (a).
  • No aplica: Fecha eventual voto anticipado segunda vuelta.
  • 31 agosto: Fecha eventual segunda vuelta.
  • 01 septiembre: Fecha publicación resultado provisorio segunda vuelta.
  • 05 septiembre: Fecha plazo presentación objeciones al resultado segunda vuelta.
  • 06 septiembre: Fecha eventual publicación resultado segunda vuelta y proclamación candidato (a) electo (a).

Para más información, ver Res. N° 102/2022 Convoca elección Director (a) y Consejeros (as) del Departamento de Teoría de las Artes disponible en documentos adjuntos.

Últimas noticias

Postgrado Artes participó en el 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado

En la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM):

Postgrado Artes participó en el 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado

Con ocho ponencias orales, encabezadas por estudiantes del programa de Doctorado en Filosofía, con mención en Estética y Teoría del Arte, Magíster en Gestión Cultural y Artes Mediales, y el Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical y en Musicoterapia, la Escuela de Postgrado se sumó a la tercera versión del Congreso de Estudiantes de Postgrado U. de Chile. Esta iniciativa permitió el intercambio de cruces interdisciplinares entre estudiantes y destacados académicos y académicas de diversas disciplinas.

Se abre convocatoria para el Programa de Exploración Vocacional

El Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile invita a jóvenes de enseñanza media a descubrir su vocación artística a través del Programa de Exploración Vocacional (PEV) 2026, una instancia formativa inclusiva que combina teoría y práctica en torno al arte contemporáneo, ofreciendo talleres, seminarios y experiencias universitarias orientadas a desarrollar la creatividad, la observación crítica y el pensamiento visual.

Actividades se realizaron durante el mes de octubre

Encuentros, instalaciones y producciones: el pulso creativo de Sonido

Durante el mes de octubre, el Departamento de Sonido desplegó una intensa y diversa agenda de actividades que reafirma su rol como espacio de creación, investigación y experimentación sonora. Desde la renovación del patrimonio acústico universitario hasta la producción de nuevas experiencias inmersivas y colaboraciones, las iniciativas de este mes dan cuenta de la vitalidad del sonido como práctica artística, científica y comunitaria.

Seminario "Performatividades al margen" se realiza con éxito

El seminario “Performatividades al margen” reunió a artistas y académicos que exploraron cómo los cuerpos se inscriben en la resistencia, la memoria y la política desde perspectivas decoloniales y transfeministas. En la Mesa 1: Cuerpos decoloniales, Cristian Vargas Paillahueque, Kütral Vargas Huaiquimilla y Dian C Guevara reflexionaron sobre la agencia de las corporalidades indígenas. En la Mesa 2: Cuerpo y política, Janet Toro, Kevin Magne e Ivón Figueroa Taucán abordaron la protesta y el activismo corporal en Chile.