Día de la danza:

Recomendamos "Cuerpo Plurinacional" y "La Bailarina"

Recomendamos "Cuerpo Plurinacional" y "La Bailarina"
La Bailarina

Cuerpo Plurinacional

Este ensayo audiovisual de 17 minutos propone una mirada sobre el concepto plurinacional visto desde una perspectiva biológica del cuerpo humano y lo que vemos en una perspectiva histórica política y cultural dentro del territorio chileno.

La obra del docente y director Luis Corvalán se transmitirá este lunes 25 de abril a las 22:00 horas en la plataforma U Chile TV y se podrá ver nuevamente el día miércoles a las 10:30 horas y en las franjas horarias de la tarde de los sábados y domingos de todo abril, tal como ha sido la tónica con otros estrenos en semanas anteriores. El mes cerrará con un especial conjunto de las obras documentales que rotarán de forma aleatoria el sábado 30 de abril y el domingo 1 de mayo.

La Bailarina

Dirigida por la connotada coreógrafa y académica del Departamento de Danza de la Facultad de Artes, Paulina Mellado, fue estrenada en abril del 2015 en GAM y hoy continúa estando en la escena nacional, después de su paso por el Festival Internacional Tanzmesse en Düsseldorf, Alemania (2018).

La función de la obra de danza contemporánea será presentada de forma gratuita en el Centro Cultural Teatro Serrano de Melipilla el próximo viernes 29 de abril a las 19:00 horas.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.