Desde el 14 de enero y hasta marzo 2022:

SJE Virtual: Exposición "Una hora y media en dirección a la cordillera (y de vuelta)" de Rodrigo Carmona.

"Una hora y media en dirección a la cordillera" de Rodrigo Carmona

"Una hora y media en dirección a la cordillera (y de vuelta)" se titula la exposición virtual del artista visual Rodrigo Carmona, un proyecto que se enmarca en un proceso de investigación que ha llevado a cabo en el Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile, en el que se mantiene como eje central el espacio público.

“Dentro del contexto de pandemia y cuarentena la posibilidad de traslado se rige por un sistema de permisos virtuales. Los más largos tienen una duración exacta de tres horas. La estructura del documento asume que en este período de tiempo el sujeto realizará una o más acciones ‘productivas y necesarias’ aunque no exige pruebas de ello” contó el artista.

Asimismo agregó que, “[...]Tomando en cuenta todo lo anterior, realicé una larga caminata en busca de mi objetivo, la Cordillera de los Andes, sin salir del actual marco normativo”.

Sobre el artista

Rodrigo Carmona (Linares, 1990):  Licenciado en Artes, mención Artes Visuales, Universidad de Chile (2016). Ha participado en exposiciones colectivas en la ciudad de Santiago, galería de arte La Palmilla Oriente (2017) y Sala Juan Egenau (2018). Trabajó en el diseño y edición de la revista independiente de poesía “La Divine” (2013-2014), en la producción y edición de videos para la galería de arte La Palmilla Oriente (2016-2017) y fue ayudante del profesor Gabriel Uribarri en el ramo de dibujo para segundo y tercer año en la carrera de Artes visuales de la Universidad de Chile (2017-2018). En el presente se desempeña como profesor de arte en el Colegio Nuevo Horizonte (2019 a la fecha) mientras cursa el primer año del Magíster en Artes, mención Artes Visuales en la Universidad de Chile.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.