Desde el 14 de enero y hasta marzo 2022:

SJE Virtual: Exposición "Una hora y media en dirección a la cordillera (y de vuelta)" de Rodrigo Carmona.

"Una hora y media en dirección a la cordillera" de Rodrigo Carmona

"Una hora y media en dirección a la cordillera (y de vuelta)" se titula la exposición virtual del artista visual Rodrigo Carmona, un proyecto que se enmarca en un proceso de investigación que ha llevado a cabo en el Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile, en el que se mantiene como eje central el espacio público.

“Dentro del contexto de pandemia y cuarentena la posibilidad de traslado se rige por un sistema de permisos virtuales. Los más largos tienen una duración exacta de tres horas. La estructura del documento asume que en este período de tiempo el sujeto realizará una o más acciones ‘productivas y necesarias’ aunque no exige pruebas de ello” contó el artista.

Asimismo agregó que, “[...]Tomando en cuenta todo lo anterior, realicé una larga caminata en busca de mi objetivo, la Cordillera de los Andes, sin salir del actual marco normativo”.

Sobre el artista

Rodrigo Carmona (Linares, 1990):  Licenciado en Artes, mención Artes Visuales, Universidad de Chile (2016). Ha participado en exposiciones colectivas en la ciudad de Santiago, galería de arte La Palmilla Oriente (2017) y Sala Juan Egenau (2018). Trabajó en el diseño y edición de la revista independiente de poesía “La Divine” (2013-2014), en la producción y edición de videos para la galería de arte La Palmilla Oriente (2016-2017) y fue ayudante del profesor Gabriel Uribarri en el ramo de dibujo para segundo y tercer año en la carrera de Artes visuales de la Universidad de Chile (2017-2018). En el presente se desempeña como profesor de arte en el Colegio Nuevo Horizonte (2019 a la fecha) mientras cursa el primer año del Magíster en Artes, mención Artes Visuales en la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.