Desde el 14 de enero y hasta marzo 2022:

SJE Virtual: Exposición "Una hora y media en dirección a la cordillera (y de vuelta)" de Rodrigo Carmona.

"Una hora y media en dirección a la cordillera" de Rodrigo Carmona

"Una hora y media en dirección a la cordillera (y de vuelta)" se titula la exposición virtual del artista visual Rodrigo Carmona, un proyecto que se enmarca en un proceso de investigación que ha llevado a cabo en el Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile, en el que se mantiene como eje central el espacio público.

“Dentro del contexto de pandemia y cuarentena la posibilidad de traslado se rige por un sistema de permisos virtuales. Los más largos tienen una duración exacta de tres horas. La estructura del documento asume que en este período de tiempo el sujeto realizará una o más acciones ‘productivas y necesarias’ aunque no exige pruebas de ello” contó el artista.

Asimismo agregó que, “[...]Tomando en cuenta todo lo anterior, realicé una larga caminata en busca de mi objetivo, la Cordillera de los Andes, sin salir del actual marco normativo”.

Sobre el artista

Rodrigo Carmona (Linares, 1990):  Licenciado en Artes, mención Artes Visuales, Universidad de Chile (2016). Ha participado en exposiciones colectivas en la ciudad de Santiago, galería de arte La Palmilla Oriente (2017) y Sala Juan Egenau (2018). Trabajó en el diseño y edición de la revista independiente de poesía “La Divine” (2013-2014), en la producción y edición de videos para la galería de arte La Palmilla Oriente (2016-2017) y fue ayudante del profesor Gabriel Uribarri en el ramo de dibujo para segundo y tercer año en la carrera de Artes visuales de la Universidad de Chile (2017-2018). En el presente se desempeña como profesor de arte en el Colegio Nuevo Horizonte (2019 a la fecha) mientras cursa el primer año del Magíster en Artes, mención Artes Visuales en la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.