Desde el 15 al 28 de octubre:

SJE Virtual: Exposición "Egenau-Playlist" de Rainer Krause

SJE Virtual: Exposición "Egenau-Playlist" de Rainer Krause

Ya inauguramos una nueva exposición del ciclo “Relatos Visuales”. Se trata del trabajo del académico del DAV, Rainer Krause “Egenau-Playlist” consistente en reconfiguraciones de siete instalaciones sonoras “físicas” desarrolladas y montadas entre los años 2005 y 2021. Esta propuesta es a la vez una instalación virtual autónoma que según el artista “conecta diversos espacios virtuales con diferentes funciones como archivo, ejecutor de software y espacio de difusión e interacción”.

De este modo en Egenau-Playlist, cada día de la semana el visitante se enfrentará a una obra nueva. Además, los sonidos varían según la hora del día.   

Sobre el artista

Rainer Krause (1957) Hoyerhagen, Alemania. Desde 1987 vive y trabaja en Santiago de Chile. Artista plástico y sonoro. Académico de la Universidad de Chile. Entre 2013 y 2019 coordinador del Diploma de Postítulo en Arte Sonoro, Escuela de Posgrado, Facultad de Artes, Universidad de Chile. Desde 2019 Coordinador de Creación, Departamento de Artes Visuales, Facultad de Artes, Universidad de Chile.

Desde 1985 exposiciones individuales en Alemania, Chile, España, Canadá y Uruguay. Participación en exposiciones colectivas en Europa y América. Desde 2005 curatorias de exposiciones, eventos y proyectos de arte sonoro.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.