En GGM hasta el 31 de octubre:

Obra de Jorge Cabieses-Valdés participa de provocadora exposición conmemorativa

Obra de Cabieses-Valdés participa de exposición conmemorativa

El 30 de septiembre se inauguró la exhibición “Museo en campaña”, que con motivo del trigésimo aniversario de la Galería Gabriela Mistral busca “desaparecer la galería” a través de la intervención espacial que realizó el arquitecto Smiljan Radic y que desplaza la galería y su arquitectura hacia la calle.

“Es un acto de desaparición que funciona no como una ilusión, sino en términos materiales”, que “anula y hace desaparecer la galería y a la vez hace aparecer y resalta su colección y su gestión”, aseveró González.

Entre las obras seleccionadas para ser exhibidas en “Museo en Campaña” están las de Rodrigo Araya; Magdalena Atria; Fabiola Burgos; Patricia Domínguez; Nicolás Franco; Maria Karatntzi; Martín La Roche; Alejandro Leonhardt; Francisca Sánchez,  Johanna Unzueta y del artista visual y académico del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile Jorge Cabieses-Valdés, quien por invitación del curado presenta su obra “La Miniatura”.

“Esta obra corresponde al año 2009 y originalmente fue exhibida ese año para inaugurar la primera exposición en D21 Proyectos de Arte [...] Javier González seleccionó solo la mitad de la obra (la pintura), que en su totalidad consiste en una pintura y en una escultura. Esto responde a su proyecto curatorial de manipular obras de la colección con mucha libertad, cosa que yo por supuesto acepté”, explicó Jorge Cabieses. 

La Miniatura es considerada una obra compleja, pues consiste en dos piezas aparentemente inconexas que deben ser leídas como una unidad y cuyo proceso de ejecución fue totalmente independiente. “Soy yo quien durante el año 2009 decidí unificarlas y presentarlas como una sola pieza para generar una tensión entre el contenido de una y de la otra. Hoy creo que esa forzosa correspondencia no sólo es exitosa, sino también inquietante”, aclara el académico del DAV.

De este modo la exposición Museo en Campaña corresponde a una intervención en el espacio público y la posibilidad de poner al alcance de la ciudadanía parte de su importante colección.

“La Galería posee una de las colecciones de arte contemporáneo más representativa de los últimos 30 años. Es un espacio público, que tiene un modelo de gestión y una flexibilidad para abordar las principales problemáticas propias de las artes visuales, con una estructura “blanda”, que da espacio para adaptar la gestión y programación a las contingencias cambiantes que enfrentamos como espacio cultural permanentemente”, dijo la directora de la GGM, Florencia Loewenthal.

La invitación es a visitar la exposición Museo en Campaña en la Galería Gabriela Mistral ubicada en Alameda #1381, Santiago hasta el 31 de octubre

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.