En GGM hasta el 31 de octubre:

Obra de Jorge Cabieses-Valdés participa de provocadora exposición conmemorativa

Obra de Cabieses-Valdés participa de exposición conmemorativa

El 30 de septiembre se inauguró la exhibición “Museo en campaña”, que con motivo del trigésimo aniversario de la Galería Gabriela Mistral busca “desaparecer la galería” a través de la intervención espacial que realizó el arquitecto Smiljan Radic y que desplaza la galería y su arquitectura hacia la calle.

“Es un acto de desaparición que funciona no como una ilusión, sino en términos materiales”, que “anula y hace desaparecer la galería y a la vez hace aparecer y resalta su colección y su gestión”, aseveró González.

Entre las obras seleccionadas para ser exhibidas en “Museo en Campaña” están las de Rodrigo Araya; Magdalena Atria; Fabiola Burgos; Patricia Domínguez; Nicolás Franco; Maria Karatntzi; Martín La Roche; Alejandro Leonhardt; Francisca Sánchez,  Johanna Unzueta y del artista visual y académico del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile Jorge Cabieses-Valdés, quien por invitación del curado presenta su obra “La Miniatura”.

“Esta obra corresponde al año 2009 y originalmente fue exhibida ese año para inaugurar la primera exposición en D21 Proyectos de Arte [...] Javier González seleccionó solo la mitad de la obra (la pintura), que en su totalidad consiste en una pintura y en una escultura. Esto responde a su proyecto curatorial de manipular obras de la colección con mucha libertad, cosa que yo por supuesto acepté”, explicó Jorge Cabieses. 

La Miniatura es considerada una obra compleja, pues consiste en dos piezas aparentemente inconexas que deben ser leídas como una unidad y cuyo proceso de ejecución fue totalmente independiente. “Soy yo quien durante el año 2009 decidí unificarlas y presentarlas como una sola pieza para generar una tensión entre el contenido de una y de la otra. Hoy creo que esa forzosa correspondencia no sólo es exitosa, sino también inquietante”, aclara el académico del DAV.

De este modo la exposición Museo en Campaña corresponde a una intervención en el espacio público y la posibilidad de poner al alcance de la ciudadanía parte de su importante colección.

“La Galería posee una de las colecciones de arte contemporáneo más representativa de los últimos 30 años. Es un espacio público, que tiene un modelo de gestión y una flexibilidad para abordar las principales problemáticas propias de las artes visuales, con una estructura “blanda”, que da espacio para adaptar la gestión y programación a las contingencias cambiantes que enfrentamos como espacio cultural permanentemente”, dijo la directora de la GGM, Florencia Loewenthal.

La invitación es a visitar la exposición Museo en Campaña en la Galería Gabriela Mistral ubicada en Alameda #1381, Santiago hasta el 31 de octubre

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.