A un año de su partida

Departamento de Teatro recuerda a profesor Germán Droghetti

Departamento de Teatro recuerda a profesor Germán Droghetti

 

"A German, gran artista y profesor.

De su querida Concepción narraba buena parte de su vida, su familia, sus hermanos. Su figura de cansino caminar, de saludo afectuoso, de humor a flor de labios, de explosiva y nítida indignación, hasta su humanidad y su generosidad para querer y dejarse querer por quienes él quería. De esto pueden dar cuenta, Paulina Cabrera, Mónica del Castillo y el cafetero del “Nuevo Sueño”, con quienes compartía esa cuota de humanidad que irradian las personas sencillas. Al igual que ellos, todos pudimos disfrutar de su calidad culinaria, donde con un espíritu cargado de generosidad, se esmeraba por deleitar a todos quienes nos juntamos a compartir y celebrar el fin de año Departamental.

Todos quienes tuvimos el privilegio de estar en su tremenda consideración lloramos, según cada cual, su injusta y austera partida.

A un año del dolor vivido, nos queda entre manos su recuerdo y su legado, que dejó en todos los rincones de nuestro Departamento y nuestra Facultad, tanto en el plano académico y personal. En este sentido participó en todas las reuniones, formales y sociales, evidenciando su preferencia por lo comunitario.

Finalmente, nos queda como tesoro su tremendo talento artístico, el cual quedó evidenciado en el tremendo cúmulo de obras, desde donde reflejó sus enseñanzas a tantas generaciones. Recorrió muchos países en Europa, América y Asia. Sin dejar de lado su aporte como diseñador de fuste a las grandes temporadas del Teatro Municipal de Santiago, el Teatro del Lago, entre otras. Del mismo modo, su ejercicio como profesor de la carrera de Diseño Teatral, lo respaldó con su extraordinaria experiencia como diseñador, donde suman una larga lista de obras del circuito teatral chileno, siendo uno de sus últimos aportes al teatro universitario "El Automóvil Amarillo” presentado en el Teatro Nacional Chileno.

Nunca serán suficientes los homenajes al artista, al profesor, al ser humano, quien se caracterizó por la sobriedad en sus logros, por su ausente sentido de figuración, por su genuina humildad de un ser sabio. El Departamento de Teatro te saluda a la distancia y te tendrá en su recuerdo por siempre”.

Igor Pacheco, Director del Departamento de Teatro.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.