Del 07 al 30 de junio 2021.

Convocatoria para ilustradores de la comunidad LGBTQ+ o sin etiquetas de género

Convocatoria para ilustradores de la comunidad LGBTQ+
convocatoria lgbt+
Alianza Internacional de Ilustradores LGBTQ+

“100 desafíos para mostrar tu poder” es un libro en formato de workbook, contiene ejercicios y retos que educan en diversidad, inclusión y solidaridad; por lo que sabemos tiene el potencial de impactar positivamente en la generación de relevo.

“100 desafíos para mostrar tu poder” representa una herramienta para el autodescubrimiento y la transformación de millones de adolescentes a los que pretendemos llegar con un mensaje de valor, amor y certeza del cambio que todxs estamos creando en el mundo.

Dado que es un libro que promueve la inclusión, especialmente transformado las creencias de género dominantes en la sociedad, no existe otro grupo de artistas más adecuado, para plasmar la emoción y retos de cada escena, que no sean lxs ilustradores LGBTQ+.

Además, mediante esta alianza deseamos visibilizar el inmenso talento de estxs artistas, quienes, como grupo, también experimentan situaciones injustas y desventajosas por ser representantes de la diversidad.

Las ilustraciones, junto a sus creadores, representarán no sólo el recurso visual que potencia cada desafío del libro, sino una muestra de la sensibilidad humana y el compromiso de cada artista LGBTQ+ en hacer de este mundo un lugar de amor e inclusión.

Podrán participar en esta alianza, artistas de todo el mundo a partir de los 18 años de edad, siempre y cuando se identifiquen como miembros de la comunidad lgbtq+ (con todas sus letras), se auto- perciban fuera del parámetro de género binario o se vivan sin etiquetas de género. Se destaca que luego de esta consideración inicial, se incluyen a todas las personas sin diferencias raciales, sociales, religiosas, o de ningún otro tipo. Abrazamos la diversidad funcional y la neurodiversidad.

Para información sobre Teen Evolution Education ingresa a "Enlaces Relacionados"

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.