Del 07 al 30 de junio 2021.

Convocatoria para ilustradores de la comunidad LGBTQ+ o sin etiquetas de género

Convocatoria para ilustradores de la comunidad LGBTQ+
convocatoria lgbt+
Alianza Internacional de Ilustradores LGBTQ+

“100 desafíos para mostrar tu poder” es un libro en formato de workbook, contiene ejercicios y retos que educan en diversidad, inclusión y solidaridad; por lo que sabemos tiene el potencial de impactar positivamente en la generación de relevo.

“100 desafíos para mostrar tu poder” representa una herramienta para el autodescubrimiento y la transformación de millones de adolescentes a los que pretendemos llegar con un mensaje de valor, amor y certeza del cambio que todxs estamos creando en el mundo.

Dado que es un libro que promueve la inclusión, especialmente transformado las creencias de género dominantes en la sociedad, no existe otro grupo de artistas más adecuado, para plasmar la emoción y retos de cada escena, que no sean lxs ilustradores LGBTQ+.

Además, mediante esta alianza deseamos visibilizar el inmenso talento de estxs artistas, quienes, como grupo, también experimentan situaciones injustas y desventajosas por ser representantes de la diversidad.

Las ilustraciones, junto a sus creadores, representarán no sólo el recurso visual que potencia cada desafío del libro, sino una muestra de la sensibilidad humana y el compromiso de cada artista LGBTQ+ en hacer de este mundo un lugar de amor e inclusión.

Podrán participar en esta alianza, artistas de todo el mundo a partir de los 18 años de edad, siempre y cuando se identifiquen como miembros de la comunidad lgbtq+ (con todas sus letras), se auto- perciban fuera del parámetro de género binario o se vivan sin etiquetas de género. Se destaca que luego de esta consideración inicial, se incluyen a todas las personas sin diferencias raciales, sociales, religiosas, o de ningún otro tipo. Abrazamos la diversidad funcional y la neurodiversidad.

Para información sobre Teen Evolution Education ingresa a "Enlaces Relacionados"

Últimas noticias

Entre el 24 y 26 de julio

Lo fantástico y disidente se toma la escena en la Sala Agustín Siré

La obra de la Compañía Teatro Niebla regresa con funciones del 24 al 26 de julio en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Una historia que entrelaza amor, horror y crítica social desde lo fantástico para reflexionar sobre género, territorio e identidad. Texto de la destacada dramaturga nacional contemporánea Carla Zúñiga.

Con éxito se realiza 2da charla en la Biblioteca de la Fac. de Artes

En una charla abierta organizada por la Biblioteca de la Facultad de Artes, el académico Alejandro Barros del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, analizó sin los riesgos, límites y transformaciones que la inteligencia artificial (IA) generativa ya está provocando en el trabajo, la educación, la creación artística y la vida cotidiana, advirtiendo que su avance imparable exige una ciudadanía crítica y marcos éticos urgentes.

Iniciativa de la Oficina de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad

Sede Las Encinas tiene nuevo mural que visibiliza la comunidad LGBTIQ+

El viernes 11 de julio, la Oficina de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Artes inauguró, en uno de los muros de la sede Las Encinas, ubicada en el Campus Juan Gómez Millas, un mural hecho por estudiantes y la destacada muralista costarricense, Mariela Montoya, con el objetivo de conmemorar el Mes del Orgullo LGBTIQ+.

ChucaoLab desarrolla workshop Paisaje Sonoro y Sustentabilidad

Paisaje Sonoro y Sustentabilidad en Áreas Verdes Urbanas es el nombre del workshop y concurso de ideas que está desarrollando ChucaoLab, laboratorio interdisciplinar del Departamento de Sonido de la Facultad de Artes. La actividad, que se está realizando durante junio y julio, busca fomentar el diálogo interdisciplinario sobre el diseño de áreas verdes urbanas.