Jueves 20 de mayo

Magister en Gestión Cultural inaugura año académico 2021 con Encuentro Virtual

Magister en Gestión Cultural inaugura año académico 2021 con Encuentro

Como todos los años, el Magister en Gestión Cultural U. Chile, dará inicio a su año académico con una actividad de convocatoria abierta, que busca colaborar con la generación de espacios de reflexión en torno a la Gestión Cultural. En esta ocasión, y en modalidad remota, la comunidad de este programa de estudios, conversará con el profesor e investigador de la Universidad Nacional de Colombia, Carlos Yáñez Canal. Bajo el título "Gestión Cultural: Hacia la construcción de un saber experiencial", la actividad se desarrollará el próximo jueves 20 de mayo a las 19 horas.

Carlos Yáñez Canal

Profesor e investigador de la Universidad Nacional de Colombia. Autor de numerosos artículos, libros, investigaciones, conferencias y ponencias nacionales e internacionales en el campo de la cultura, las identidades y la gestión cultural.

Coordenadas

  • Jueves 20 de mayo
  • 19 horas
  • Inscripciones AQUÍ

*Si bien la actividad se realizará a través de la plataforma Zoom, también se transmitirá a través de las cuentas de Facebook Live del programa de Magister en Gestión Cultural y de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes. 

Enlaces a Facebook

  • Magister en Gestión Cultural AQUÍ
  • Escuela de Postgrados Artes AQUÍ

Últimas noticias

Todos los domingos de octubre

Egresada del Detuch presenta "Niña Alien II" en Teatro Mori

La obra -de la actriz y egresada del Detuch, Belén Herrera- tendrá una temporada todos los domingos de octubre a las 16:00 en el Teatro Mori Bellavista. "Niña Alien II: Nuestros orígenes cósmicos" es un proyecto financiado por el Fondo de Artes Escénicas, convocatoria 2025.

En el marco del Foro de las Artes 2025

VII Coloquio Bajo la Mesa Verde abordó prácticas y teorías de la danza

Los días 14 y 15 de octubre, la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas fue sede del Coloquio Bajo la Mesa Verde “Modos de hacer y pensar: diálogos del Sur”. La instancia fue organizada por el Departamento de Danza de la Facultad de Artes y abordó, junto a referentes nacionales e internacionales, las prácticas disciplinares y teóricas en torno a la danza, en el marco del Foro de las Artes de la Universidad de Chile.