Jueves 20 de mayo

Magister en Gestión Cultural inaugura año académico 2021 con Encuentro Virtual

Magister en Gestión Cultural inaugura año académico 2021 con Encuentro

Como todos los años, el Magister en Gestión Cultural U. Chile, dará inicio a su año académico con una actividad de convocatoria abierta, que busca colaborar con la generación de espacios de reflexión en torno a la Gestión Cultural. En esta ocasión, y en modalidad remota, la comunidad de este programa de estudios, conversará con el profesor e investigador de la Universidad Nacional de Colombia, Carlos Yáñez Canal. Bajo el título "Gestión Cultural: Hacia la construcción de un saber experiencial", la actividad se desarrollará el próximo jueves 20 de mayo a las 19 horas.

Carlos Yáñez Canal

Profesor e investigador de la Universidad Nacional de Colombia. Autor de numerosos artículos, libros, investigaciones, conferencias y ponencias nacionales e internacionales en el campo de la cultura, las identidades y la gestión cultural.

Coordenadas

  • Jueves 20 de mayo
  • 19 horas
  • Inscripciones AQUÍ

*Si bien la actividad se realizará a través de la plataforma Zoom, también se transmitirá a través de las cuentas de Facebook Live del programa de Magister en Gestión Cultural y de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes. 

Enlaces a Facebook

  • Magister en Gestión Cultural AQUÍ
  • Escuela de Postgrados Artes AQUÍ

Últimas noticias

organizado por la Dirección de Creación Artística e Investigación y la Escuela de Postgrado

Exitoso Encuentro de Prácticas de Creación e Investigación en Artes

Entre el 26 y el 28 de agosto de 2025, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) se convirtió en un punto de encuentro para artistas, investigadores, académicos y estudiantes en el marco del Segundo Encuentro sobre Prácticas de Creación e Investigación en Artes, organizado por la Dirección de Creación Artística e Investigación y la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.