Del 21 de agosto al 3 de septiembre:

SJE Virtual: Residencia Virtual de "Líquida Colectiva"

SJE Virtual: Residencia Virtual de "Líquida Colectiva"

Estas artistas continúan con el ciclo Relatos Visuales de la Sala Juan Egenau Virtual y presentan Residencia Virtual de Líquida Colectiva (www.liquidacolectiva.com), una iniciativa que surge tras la necesidad de utilizar los medios digitales para continuar visibilizando sus trabajos producto de la cuarentena.

“Creamos este espacio virtual a modo de bitácora y exploración de las posibilidades entre nuestras obras y lo digital. Liberadas de la dependencia y exigencias de espacios ajenos, se nos abre la oportunidad de ser auténticas en nuestro que hacer, legitimando el espacio virtual más allá de su utilidad para el registro y difusión, tornándose un terreno creativo emancipado e intangible, que escapa al contagio y confinamiento”, expresaron.

Para conocer los detalles de la exposición ingresa al siguiente link: http://uchile.cl/a166661

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.