La presentación se realizará el viernes 2 de agosto a las 20 horas:

Orquesta Illawara inaugura Temporada de Conciertos de Arica 2019

Orquesta Illawara inaugura Temporada de Conciertos de Arica 2019

Desde 2018 que el Teatro Municipal de Arica se arrogó la misión de articular una temporada musical gratuita para la comunidad de esa ciudad. Luego de una primera experiencia, la Corporación Cultural Alcántara decidió sumarse a la titánica labor, buscando justamente darle periodicidad y permanencia a la actividad. Fruto de ese interés conjunto por fomentar el acceso cultural para la ciudad es que el próximo viernes 2 de agosto la Orquesta de Flautas Illawara, formada mayoritariamente por académicos, estudiantes y egresados del Departamento de Música de la Universidad de Chile, inaugurará la Temporada Musical 2019 de Arica.

La Orquesta Illawara presentará un programa compuesto de música docta europea, latinoamericana y creaciones de académicos de la Universidad de Chile. “Estamos muy contentos y orgullosos de esta invitación, sobre todo por la posibilidad de contribuir a esta importante apuesta cultural que están realizando el Teatro Municipal de Arica y la Corporación Cultural Alcántara. Además, para nuestros integrantes más jóvenes vivir esta experiencia es muy enriquecedor”, manifiesta el profesor Wilson Padilla, director del DMUS y de la orquesta.

El vínculo entre las tres instituciones se gestó en 2017, cuando el profesor Padilla junto a otros académicos el DMUS participaron de la Escuela de Temporada, iniciativa de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad, que se desarrolló en Arica. Además de realizar presentaciones artísticas y talleres, los profesores sostuvieron una serie de encuentros que buscaban propiciar el desarrollo e intercambio artístico. “Desde ese momento no hemos perdido el contacto”, cuenta Jaime Alcántara, de la corporación ariqueña.

Luego de clausurar el XXXIV Festival Internacional de Flautistas de Lima, en el pasado mes de mayo, la Orquesta de Flautas Illawara se disponía a concentrarse en la edición del que será su primer disco cuando recibieron la invitación a abrir las actividades musicales que durante cada fin de semana de agosto se realizarán de manera gratuita en el teatro municipal. “No pudimos negarnos”, dice el profesor Padilla a días de viajar.

“Desde que la Universidad de Chile se fue de Arica no hemos tenido una formación musical y buscamos generar nuevas audiencias, volver a sensibilizar a nuestra ciudad con la música”, agrega Alcántara.

Por su parte, el director del Teatro Municipal de Arica, Fernando Rivera, comenta que la realidad de la ciudad en relación a la música ha sido “esporádica, ya que hemos accedido a muestras artísticas mayoritariamente organizadas desde Santiago o de la unidad regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (ex Consejo Nacional de la Cultura y las Artes). Lo que estamos haciendo es darle permanencia a esta temporada musical, que se realice año a año y en el mismo mes de agosto, para que se vaya transformando en una tradición cultural”.

La inauguración de la Temporada Musical del Teatro Municipal de Arica se realizará el viernes 02 de agosto a las 20:00 horas. La entrada es liberada, previo retiro de invitaciones en el lugar.

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.