Departamento de Teoría de las Artes:

Publicación conmemora a Adolfo Couve a 20 años de su partida

Publicación conmemora a Adolfo Couve a 20 años de su partida

Francisco Cruz, Guillermo Machuca, Leonidas Morales, Sergio Soto, Eugenia Brito, Gonzalo Arqueros, Jaime León y María Elena Muñoz son los autores de los textos de la obra Adolfo Couve, 20 años, libro publicado recientemente por el Departamento de Teoría de las Artes y que es resultado del coloquio del mismo nombre que la unidad académica organizó en junio del 2018 para conmemorar al destacado pintor, escritor y académico a 20 años de su muerte.

Los autores de los textos, a excepción de Sergio Soto y Jaime León, fueron parte de los expositores que dieron vida al coloquio que se realizó en el Museo de Arte Contemporáneo, en el que “fueron convocados a entregar su mirada respecto a la obra, el pensamiento y la figura de Adolfo Couve”, explica en el prefacio de la publicación la académica, directora del Departamento de Teoría de las Artes y editora del libro, María Elena Muñoz y agrega que “la idea era que cada cual pudiera referirse, desde su propia experiencia a la obra literaria, el cuerpo pictórico, o a la figura de Couve como profesor de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile”.

Sobre la publicación Adolfo Couve, 20 años, la académica sostiene que “la premisa esa vez es la misma que anima a la publicación de parte de los textos derivados de esas presentaciones, es que se tratase de una expresión libre de las visiones que cada cual tuviese de su obra, sobre un aspecto de ella o su modo de comprender el arte”. De esta manera, la edición contiene una gran variedad de textos donde “unos pertenecen declaradamente al género del ensayo, otros se acercan al artículo académico y otros rozan con la crónica”, señala.

El lector podrá encontrar finas y originales lecturas sobre su producción literaria, indagaciones sobre el tejido entre la pintura y la literatura, reflexiones en torno al pensamiento estético, respecto de su mirada sobre las artes bellas y aplicadas, sobre la cultura popular; un acercamiento a su pintura en relación al paisaje, referencias a su rol de profesor y a la forma en que transmitía categóricamente sus convicciones estéticas y a la vez, la forma en que evocaba lo equívoco e inasible del hecho artístico”, asegura María Elena Muñoz sobre la publicación.

Adolfo Couve, 20 años ya se encuentra disponible a la venta en el Departamento de Teoría de las Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.