Programación 2do Festival del Cantar Popular de la Universidad de Chile
Programación 2do Festival del Cantar Popular
Cerca de un centenar de intérpretes se darán cita en la segunda versión del certamen que se realizará entre el 5 y el 9 de noviembre a las 19:00 horas en la Sala Isidora Zegers y con entrada liberada.
Programación 2do Festival del Cantar Popular de la Universidad de Chile
Lunes 5 de noviembre
Proyección del documental La cueca brava de Nano Núñez, bitácora de Los chileneros Dirección: Mario Rojas Exponen: Mario Rojas, Rodrigo Torres y Julio Alegría (Fundador del grupo Aparcoa)
Martes 6 de noviembre
Homenaje a Margot Loyola: Las canciones del 900. Intérpretes: Claudia Godoy, Valentina Moreno, Javiera Lara, Valeria Peña, Andrea Andreu (canto), Andrés Maupoint.
La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.
La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.
La Facultad de Artes de la Universidad de Chile hace un llamado a proceso público de selección para académico(a) en categoría adjunta, en calidad de contrata, para el Departamento de Artes Visuales según el siguiente detalle:
La puesta en escena —que cuenta con el financiamiento de la Línea de Apoyo a Teatros Universitarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio— estará durante junio y julio en el Teatro Nacional Chileno y ya prometió gira a Castro y Puerto Montt.