Nueva editorial de partituras

Estudiante del Programa de Magister en Artes, mención Composición Musical lanza editorial de partituras

Estudiante de Magister crea editorial para publicación de partituras

El pasado 6 de octubre, Juan Sebastián Cayo, estudiante del Programa de Magister en Artes, mención Composición Musical, lanzó Ediciones Cluster. Una iniciativa que nace nace bajo la gestión del Centro de Investigación Musical Autónomo CIMA y tiene por objetivo incrementar el número de publicaciones en torno al fenómeno musical mediante la publicación de partituras de compositores nacionales y la difusión de investigaciones en torno al quehacer artístico musical. En la actividad se presentaron las publicaciones Estaciones de Antaño: Digitalización y edición de los manuscritos del compositor Ramón Campbell (1911- 2000) y la revista Ámbito Sonoro. La primera da cuenta de una investigación en torno al rescate de la obra del compositor y médico Ramón Campbell a través de sus piezas para piano Sonatas de Bradomín y Cuatro romances de antaño. Este texto es el resultado de un proyecto que contó con la colaboración de Alma Campbell hija del fallecido músico, a través del archivo de partituras que mantiene la familia del compositor. A su vez, la revista Ámbito Sonoro tiene como objetivo contribuir a la promoción y difusión de artículos, reflexiones, críticas y análisis de obras. Según Cayo esta publicación busca promover las investigaciones relacionadas a la música como medio de expresión y vinculación con otras áreas del saber integrando temas relacionados con la musicología, composición, etnografía, arte sonoro y cualquier práctica o disciplina que se entrelace con la música y lo sonoro como medio.

La presentación contó con la participación del académico y compositor de la Facultad de Artes profesor Eduardo Cáceres quien realizó la presentación oficial de las actividades de Ediciones Cluster en el medio nacional. Igualmente, se expuso los objetivos a mediano y largo plazo de la editorial, teniendo como eje fundamental la publicación y difusión de obras de compositores nacionales del siglo XX.

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.