Revista N°24 "Arte en la Chile":

Escaparate: "Del taller a las aulas". Pablo Berríos, Eva Cancino, Claudio Guerrero, Isidora Parra, Kaliuska Santibáñez y Natalia Vargas

Escaparate: Libro "Del taller a las aulas"

La publicación es la primera historia del arte elaborada desde la perspectiva de la educación y la formación, tanto de los artistas chilenos como de las políticas estatales que se encargaron de promoverla.

Del taller a las aulas: la institución moderna del arte en Chile (1797-1910) es una investigación de Pablo Berríos, Eva Cancino, Claudio Guerrero, Isidora Parra, Kaliuska Santibáñez y Natalia Vargas, alumnos egresados y titulados de Licenciatura en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte de la U. de Chile.

Publicado por el Centro de Estudios de Arte y el Departamento de Teoría de las Artes, se sitúa entre dos hitos cruciales para las artes en Chile: la fundación de la Academia de Pintura en 1849 y la construcción del Palacio de Bellas Artes en 1910. El libro se puede descargar en la página web https://estudiosdearte.wordpress.com y en http://www.artes.uchile.cl/teoria-de-las-artes/publicaciones/41453/publicaciones-departamento-de-teoria

Últimas noticias

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.

Entre presentaciones teatrales y musicales, hasta talleres, conversatorios y exposiciones

Facultad de Artes presente en FILUNI 2025

Con una delegación numerosa y diversa de académicos, egresados y estudiantes, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue parte central de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que este año tuvo a la Universidad de Chile como invitada de honor.