Revista N°23 "Arte en la Chile":

Estudiantes de danza egresan con presentación en el CEAC

Estudiantes de danza egresan con presentación en el CEAC

Hasta el escenario del CEAC llegarán las y los estudiantes de la Licenciatura en Artes mención Danza para interpretar las obras con las que darán por finalizada su formación de pregrado en la Facultad de Artes de la U. de Chile.

Allí mostrarán dos propuestas coreográficas, una dirigida por Claudia Vicuña y la otra por Luz Condeza, académicas del Depto. de Danza que “instalan miradas diferentes en la noción de obra y escenificación”, un aspecto fundamental si se considera que "el espacio para la creación es parte importante del proceso que están teniendo las y los estudiantes”, explica Nuri Gutés, también profesora de esa unidad que, junto a la prof. Paulina Mellado, ha estado a cargo de las directrices artístico académicas de la función.

Los montajes son el resultado de la asignatura Taller Coreográfico que este año estuvo a cargo de Vicuña y Condeza, y vienen a diversificar y profundizar “los momentos tanto del aprendizaje en aula como de la experiencia en una función que despliega y potencia el goce de bailar”, dice Gutés. Y añade: “Las obras coreográficas toman importancia por su análisis como por la fuerza del trabajo que en ellas se evoca, por eso queremos que los egresos siempre tengan algo de fiesta y celebración por los nuevos ciclos que vienen para nuestras y nuestros estudiantes”.

La función se realizará el 29 de diciembre, a las 19:00 horas, en el CEAC (Providencia 043, Santiago). Las invitaciones se distribuirán a través del Facebook: DptoDanza Uchile.

Últimas noticias

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.

Entre presentaciones teatrales y musicales, hasta talleres, conversatorios y exposiciones

Facultad de Artes presente en FILUNI 2025

Con una delegación numerosa y diversa de académicos, egresados y estudiantes, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue parte central de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que este año tuvo a la Universidad de Chile como invitada de honor.