Revista N°23 "Arte en la Chile":

Estudiantes de danza egresan con presentación en el CEAC

Estudiantes de danza egresan con presentación en el CEAC

Hasta el escenario del CEAC llegarán las y los estudiantes de la Licenciatura en Artes mención Danza para interpretar las obras con las que darán por finalizada su formación de pregrado en la Facultad de Artes de la U. de Chile.

Allí mostrarán dos propuestas coreográficas, una dirigida por Claudia Vicuña y la otra por Luz Condeza, académicas del Depto. de Danza que “instalan miradas diferentes en la noción de obra y escenificación”, un aspecto fundamental si se considera que "el espacio para la creación es parte importante del proceso que están teniendo las y los estudiantes”, explica Nuri Gutés, también profesora de esa unidad que, junto a la prof. Paulina Mellado, ha estado a cargo de las directrices artístico académicas de la función.

Los montajes son el resultado de la asignatura Taller Coreográfico que este año estuvo a cargo de Vicuña y Condeza, y vienen a diversificar y profundizar “los momentos tanto del aprendizaje en aula como de la experiencia en una función que despliega y potencia el goce de bailar”, dice Gutés. Y añade: “Las obras coreográficas toman importancia por su análisis como por la fuerza del trabajo que en ellas se evoca, por eso queremos que los egresos siempre tengan algo de fiesta y celebración por los nuevos ciclos que vienen para nuestras y nuestros estudiantes”.

La función se realizará el 29 de diciembre, a las 19:00 horas, en el CEAC (Providencia 043, Santiago). Las invitaciones se distribuirán a través del Facebook: DptoDanza Uchile.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.