El segundo semestre de cada año el deporte adquiere un rol principal en la Universidad de Chile con la realización de los Juegos Olímpicos Estudiantiles (JOE). Los mejores exponentes de nuestra Casa de Estudios compiten entre sí en distintas disciplinas, defendiendo a sus respectivas unidades académicas, en una actividad organizada por la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios a través de la Dirección de Deportes y Actividad Física, en conjunto con el Centro Deportivo de Estudiantes de la U. de Chile.
Este año entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre, las actividades académicas se paralizarán desde las 12:00 hrs. para quienes participen de la competencia, sea como deportista o como barrista. Se espera que en esta versión del evento participen más de dos mil estudiantes.
Los Juegos Olímpicos Estudiantiles 2015 contarán con 12 deportes en competencia: ajedrez, atletismo, balonmano, básquetbol, fútbol, futbolito, natación, rugby 7, taekwondo, tenis, tenis de mesa y vóleibol. La ceremonia de clausura de los JOE será en Beauchef 851, tras la final del básquetbol.
Los JOE en la historia
Los primeros antecedentes de competencia deportiva en la Universidad de Chile se registran en 1886 y se institucionaliza en 1911 con la creación del Club Deportivo de la Universidad de Chile. A través de la directiva del club, con el apoyo de los centros deportivos y las ramas deportivas, se celebró en octubre de 1948 las primeras “Olimpiadas Interescuelas”, la primera versión de lo que hoy conocemos como los Juegos Olímpicos Estudiantiles.
“Estos Juegos constituyen, sin duda alguna, la génesis de una de las más trascendentales etapas de la historia de nuestra U”, escribió Julio Moreno Toledano, director de la revista “La U”, en la edición de octubre de 1948 (N°41) del medio oficial del Club Deportivo. En la primera versión de estos Juegos Olímpicos se compitió en atletismo, fútbol, natación, básquetbol, ajedrez y tenis de mesa. El primer campeón olímpico fue el equipo de Leyes.
Las versiones siguientes de los JOE se siguieron repitiendo de manera intermitente en las décadas siguientes. Esto hasta que, gracias al impulso del Servicio de Deportes (dependiente de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos) y el Centro Deportivo de Estudiantes, en el año 2000 se reinicia de manera permanente la organización de estos Juegos Olímpicos Estudiantiles, que año a año convoca a los estudiantes deportistas de la casa de Bello a competir en el evento deportivo masivo más importante de nuestra Universidad.
Inscripciones y más detalles
El calendario de inscripciones para las distintas disciplinas es el siguiente, siendo los encargados de deportes de cada unidad quienes deben realizar esta inscripción de sus deportistas mediante el sistema interno:
Todos los detalles de los JOE están en http://www.deporteazul.cl/joe2015/ y en "documentos adjuntos" también se pueden encontrar las bases, detalle de lugares de realización del evento y más.