Revista Nº16 "Arte en la Chile":

La relación entre el arte y la calle en nueva publicación del Departamento de Artes Visuales

Arte y calle en nueva publicación del Departamento de Artes Visuales

Abrir la reflexión en torno a la relación entre el arte y la calle fue uno de los objetivos del proyecto Poéticas de la Intemperie, el que contempló una serie de intervenciones en el espacio público realizadas por Francisco Sanfuentes, Carlos Gómez, Sebastián Robles, Bárbara Vergara y Cristóbal Bouey, todos artistas, ayudantes y profesores del Departamento de Artes Visuales.

Es precisamente el registro de esas obras el inicio del libro Poéticas de la Intemperie, publicación que además incluye trabajos de estudiantes de carácter precario o efímero, que accionaban principalmente sobre las huellas de la ciudad y que se relacionaban con el relato general del texto.

“El libro es una especie de relato que refiere esencialmente a la calle, a la experiencia del estar afuera, en lo que el texto denomina la intemperie”, explica Francisco Sanfuentes, autor de este publicación y director del proyecto. Y agrega: “Su desarrollo no se agota exclusivamente en la dimensión artística que registra o da cuenta de una serie de intervenciones, sino que apunta a la narración de la experiencia vital del estar en la calle, del arte y de los sujetos abiertos a sus múltiples manifestaciones, posibilidades de encuentro, así como también a la pérdida”.

Poéticas de la Intemperie se encuentra a la venta en la Sede Las Encinas.

Últimas noticias

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.

Ganadores del XXV Festival Teatral Víctor Jara

La obra "Catarsis" de la Compañía Teatro La Vía, recibió los reconocimientos de Mejor dramaturgia, Mejor diseño teatral, Mención honrosa a Mejor Actuación y Mejor Montaje; este último Premio permite una Temporada de funciones en Teatro Sidarte. Por otro lado, el premio a Mejor Elenco fue para el Colectivo Mikroplá de Valparaíso.

"Santiago: Miradas Gráficas" reúne obras de estudiantes en Casa Colorada

Hasta el 15 de noviembre se podrá visitar esta exposición que reúne las propuestas realizadas por estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales en los Talleres Instrumentales de Grabado. La muestra se enmarca en el trabajo colaborativo desarrollado durante 2025 por la Unidad de Vinculación con el Medio de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes y el Museo de Santiago Casa Colorada.