Revista Nº16 "Arte en la Chile":

La relación entre el arte y la calle en nueva publicación del Departamento de Artes Visuales

Arte y calle en nueva publicación del Departamento de Artes Visuales

Abrir la reflexión en torno a la relación entre el arte y la calle fue uno de los objetivos del proyecto Poéticas de la Intemperie, el que contempló una serie de intervenciones en el espacio público realizadas por Francisco Sanfuentes, Carlos Gómez, Sebastián Robles, Bárbara Vergara y Cristóbal Bouey, todos artistas, ayudantes y profesores del Departamento de Artes Visuales.

Es precisamente el registro de esas obras el inicio del libro Poéticas de la Intemperie, publicación que además incluye trabajos de estudiantes de carácter precario o efímero, que accionaban principalmente sobre las huellas de la ciudad y que se relacionaban con el relato general del texto.

“El libro es una especie de relato que refiere esencialmente a la calle, a la experiencia del estar afuera, en lo que el texto denomina la intemperie”, explica Francisco Sanfuentes, autor de este publicación y director del proyecto. Y agrega: “Su desarrollo no se agota exclusivamente en la dimensión artística que registra o da cuenta de una serie de intervenciones, sino que apunta a la narración de la experiencia vital del estar en la calle, del arte y de los sujetos abiertos a sus múltiples manifestaciones, posibilidades de encuentro, así como también a la pérdida”.

Poéticas de la Intemperie se encuentra a la venta en la Sede Las Encinas.

Últimas noticias

Actividad abierta a todo público:

Jornada sobre producción musical se realizará en Sala Isidora Zegers

Natisú, Javier Barría y Victoria Cordero se darán cita en este encuentro en el que compartirán sus experiencias en el ámbito de la creación y de la producción musical. Con entrada liberada, la actividad se realizará el próximo martes 6 de junio, entre las 9:00 y las 14:00 horas, y considera, además, pequeñas presentaciones musicales a cargo de estos destacados artistas.

Columna de opinión

Día de los patrimonios: desafíos plurales para un futuro en común

En la antesala a una nueva celebración del Día de los Patrimonios que se llevará a cabo en todo el país este sábado 27 y domingo 28 de mayo, la académica Paulina Faba, del Departamento de Teoría de las Artes de la Facultad de Artes de la U. de Chile, comparte algunas reflexiones respecto a la fuerza que ha tomado esta fecha cultural, pero también en torno a los retos que nos deja en materia de derechos.

Catálogo de exposición

Catálogo de exposición "SLASH" se encuentra disponible para descarga

El 28 de marzo se inauguró en el MAC Parque Forestal la exposición “SLASH”, gestionada por el académico del DAV Enrique Matthey, quien reunió a diez artistas visuales que comparten como factor común el interés por el lenguaje, lo que se revela por la preferencia que éste adquiere en la materialidad y en la forma de hacer en la producción de sus obras. El catálogo de dicha exposición ya se encuentra disponible para acceder a él de forma gratuita en el sitio web del Departamento de Artes Visuales.