En exhibición hasta el 30 de mayo:

Muestra revive el extinto "Atelier Populaire" del mayo francés

Muestra revive el extinto "Atelier Populaire" del mayo francés

Guillermina Bustos, Valentina Gracia, Felipe Rivas, Paulina Soto, Catalina Rozas y Cecilia Flores son las y los artistas que exhibirán sus propuestas en Atelier Populaire, exposición que se inaugura el próximo martes 7 de abril, a las 19:00 horas, en la Sala Claude Gay del Instituto Francés de Chile.

Bajo la curatoría de Sebastián Valenzuela, estudiante del Magíster en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte, la muestra invita a preguntarse por el cambio perceptivo que suponen los nuevos medios y la sobreutilización de íconos o símbolos en la gráfica actual, a partir de las similitudes y diferencias entre la beligerancia y el compromiso político de la juventud y la intelectualidad chilena y francesa de fines de los años sesenta.

De allí que cuestiones tales como las actuales dificultades en la generación de discurso, las distintas formas de anular el contenido que se emite, el silenciamiento o encriptación de la palabra, entre otras lecturas, sean abordadas en las propuestas artísticas que conformarán esta exposición que critica nuestro presente y la condición del sujeto contemporáneo.

Atelier Populaire, muestra que representa la etapa cúlmine de la investigación sobre la producción artística en Francia y Chile que dirige Sebastián Valenzuela y que incluyó la conformación de un archivo de gráfica chilena y francesa, la creación de obras a partir de la investigación, esta exposición y una publicación, se podrá visitar hasta el 30 de mayo en ese espacio ubicado en Francisco Noguera 176, Providencia.

Más información sobre la investigación en www.populaireatelier.com.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.