En exhibición hasta el 30 de mayo:

Muestra revive el extinto "Atelier Populaire" del mayo francés

Muestra revive el extinto "Atelier Populaire" del mayo francés

Guillermina Bustos, Valentina Gracia, Felipe Rivas, Paulina Soto, Catalina Rozas y Cecilia Flores son las y los artistas que exhibirán sus propuestas en Atelier Populaire, exposición que se inaugura el próximo martes 7 de abril, a las 19:00 horas, en la Sala Claude Gay del Instituto Francés de Chile.

Bajo la curatoría de Sebastián Valenzuela, estudiante del Magíster en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte, la muestra invita a preguntarse por el cambio perceptivo que suponen los nuevos medios y la sobreutilización de íconos o símbolos en la gráfica actual, a partir de las similitudes y diferencias entre la beligerancia y el compromiso político de la juventud y la intelectualidad chilena y francesa de fines de los años sesenta.

De allí que cuestiones tales como las actuales dificultades en la generación de discurso, las distintas formas de anular el contenido que se emite, el silenciamiento o encriptación de la palabra, entre otras lecturas, sean abordadas en las propuestas artísticas que conformarán esta exposición que critica nuestro presente y la condición del sujeto contemporáneo.

Atelier Populaire, muestra que representa la etapa cúlmine de la investigación sobre la producción artística en Francia y Chile que dirige Sebastián Valenzuela y que incluyó la conformación de un archivo de gráfica chilena y francesa, la creación de obras a partir de la investigación, esta exposición y una publicación, se podrá visitar hasta el 30 de mayo en ese espacio ubicado en Francisco Noguera 176, Providencia.

Más información sobre la investigación en www.populaireatelier.com.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.