Se efectuará el 23 de enero

Facultad de Artes celebra el Día del Funcionario

Facultad de Artes celebra el Día del Funcionario

“Esta es una idea que viene dando vueltas hace mucho tiempo y que este año la podremos concretar”, dice el funcionario de la sede Alfonso Letelier Llona, Eugenio Sandoval, respecto al Día del Funcionario de la Facultad de Artes, actividad que se desarrollará el próximo 23 de enero.

Fruto del trabajo de la Comisión de Recursos Humanos y la Dirección de Bienestar Estudiantil y del Personal de la Facultad, la iniciativa tiene como objetivo reunir a los trabajadores de las tres sedes, así como también del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA), Teatro Nacional Chileno (TNCH) e Instituto de Estudios Secundario (Isuch).

La jornada “comienza a las nueve de la mañana para aprovechar el día con un desayuno y luego un buen almuerzo”, afirma la funcionaria y parte de la comisión en cuestión, Yolanda Galaz. Y agrega: “la idea es ir lo más cómodo posible”.

Esta es la primera vez que se organiza una jornada como la descrita, por lo mismo el Director Económico y Administrativo de la Facultad de Artes, Sr. Hugo Águila, sostiene que “tenemos grandes esperanzas que este encuentro ayude a mejorar el conocimiento entre unos y otros y el clima laboral. Además de ser una oportunidad para pasar un día que nos relaje”. 

“Esperamos tanto tiempo para lograr este Día que queremos que salga lo mejor posible”, sostiene Yolanda Galaz. Opinión compartida por Eugenio Sandoval, quien afirma que “este es un gran paso en el sentido que nos podremos reunir todos los funcionarios de la Facultad sin excepción”.

Datos

El Día del Funcionario se llevará a cabo en las dependencias de la Caja de Compensación La Araucana en la comuna de La Florida, lugar al que podrán acudir todos los funcionarios de colaboración, independiente de su situación contractual.

Siendo ésta una actividad institucional para mejora de los equipos de trabajo, quienes por alguna razón especial no puedan concurrir deberán asistir a su respectiva sede para cumplir con su jornada laboral habitual, o en su defecto, solicitar permiso administrativo. Los interesados en participar deben concurrir directamente a la Caja de Compensación La Araucana (Walker Martínez 2295). Para dudas o consultas comunicarse con Yolanda Galaz al 29781356.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.