Del 12 al 23 de enero 2015:

Seminarios de Danza Contemporánea llegan en enero a la Facultad de Artes

Seminarios de Danza Contemporánea llegan a la Facultad de Artes

Las técnicas de Bartenieff y Axis Syllabus se han instalado en la danza para adquirir conocimiento teórico y práctico de nuestro organismo y su movimiento. Es por eso que el Departamento de Danza de la Facultad de Artes como parte del estudio del cuerpo humano dictará dos seminarios sobre estas técnicas para profesionales y estudiantes de último año del área.

El primero tratará sobre la técnica Bartenieff, cuyos fundamentos están relacionados con el potencial de movimiento del cuerpo a través de la conciencia corporal, el soporte de la respiración, la conexión con el suelo, entre otras herramientas. El seminario se realizará entre el lunes 12 y jueves 15 de enero y tiene un costo de $50.000 para público general y $40.000 para estudiantes, egresados y profesores de la Universidad de Chile.

En tanto, Inmersión al Axis Syllabus se enfocará en la obtención de información del cuerpo humano a través de la biomecánica, anatomía, kinesiología y física, junto a un sistema de notación que está en constante transformación. Este seminario se desarrollará en dos bloques entre el 19 al 23 de enero y sus valores son de $70.000 para público general y $50.000 para estudiantes, egresados y profesores del Departamento de Danza de la Universidad de Chile.

Los seminarios se realizarán de manera presencial en el Departamento de Danza de la Facultad de Artes (Compañía #1264, piso 7) y las inscripciones se realizan con Pamela Albornoz a través del correo palborno@u.uchile.cl.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.