La recepción de antecedentes vence el 22 de octubre:

Facultad de Artes abre concurso para académicos en Departamento de Teatro

Facultad de Artes abre concurso para académicos en Depto. de Teatro

El Departamento de Teatro llama a concurso para proveer dos cargos de 22 horas (M.J.) para académico con especialidad en Estética Teatral, Teoría e Historia del Teatro, y para académico con especialidad en el área de Iluminación Escénica, respectivamente.

Los académicos que postulen deberán estar en condiciones o capacitados para desarrollarse en la carrera académica ordinaria realizando no sólo docencia de excelente sino también Creación Artística y/o Investigación en Artes Escénicas y sus disciplinas especializadas y complementarias. Del mismo modo, deberán estar dispuestos a capacitarse y asumir responsabilidades en tareas propias del área de la administración y gestión académica.

Antecedentes para postular

Los interesados en postular a estos cargos deberán presentar Currículo Normalizado de la Universidad de Chile (o currículo vitae); carta de presentación, indicando sus motivaciones para postular; certificados de estudios, copia de títulos y/o grado, etc.; plan de desarrollo académico; publicaciones con un máximo de cinco; y cartas de recomendación confidenciales (2).

La recepción de estos antecedentes vence el miércoles 22 de octubre de 2014, a las 18:00 horas, en el Decanato de la Facultad de Artes (Compañía 1264, 3er piso, Santiago). Mayor información, contactarse con bdonoso@uchile.cl. Teléfono 9781312.

El detalle de los requisitos a ponderar para los nuevos académicos, así como los específicos para cada cargo, pueden revisarse en documentos adjuntos.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.