Novedades del MAPA se presentan en el GAM

Novedades del MAPA se presentan en el GAM

El Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) inaugura una nueva exposición. Se trata de  Nuevo Acervo. El Museo MAPA que desde este mes y hasta diciembre se desarrollará en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). En esta ocasión se expondrán objetos populares donados por la directora del museo, profesora Nury González, que fueron recopilados  en sus viajes por Cuba, Paraguay, Panamá, Ecuador y Chile. Las piezas corresponden a obras talladas en madera, trabajo en papel, alfarería, cestería e indumentaria.

También se expondrá la donación que realizó el artista visual Eduardo Vilches el año 2012 al museo, correspondiente a su colección privada de guirnaldas y banderines realizado por la artesana penquista Teófila Hinojosa. La muestra se complementa con objetos de crin de caballo y raíz de álamo donados por Samira Atala y con los animales tallados en madera que Carlos Colombino, fundador del Museo del Barro en Paraguay, donó en señal de amistad y fraternidad con el MAPA y cestería nativa de Panamá.

Esta exposición permite confirmar que MAPA es una institución que genera prestigio y confianza en unidades afines a nivel mundial, quienes constantemente se interesan en donar sus objetos, ya que confían en el museo como un espacio que trabaja por visibilizar las culturas populares en América Latina.

La muestra se inaugura el 26 de junio a las 19:30 horas y contará con la participación del Área de Educación del MAPA a través de una serie de visitas guiadas. La entrada es liberada.

 

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.