Diplomado

Diploma Virtual en Gestión Cultural

Informaciones

Fecha y hora

6/05/24 al 11/01/25 - viernes , miércoles , lunes , martes , jueves - 18:00 hrs.

Lugar

www.ucursos.cl (horarios ajustables a disponibilidad horaria de las y los estudiantes) (Facultad de Artes Sede Las Encinas 3370, Ñuñoa Santiago, Chile)

Dirigido a

Artistas, creadores y profesionales del mundo de la cultura en general. Académicos y profesores. Licenciados y Profesionales de toda disciplina, que tengan interés en formarse en la gestión cultural.

Organiza

Escuela de Postgrado, Facultad de Artes

Valor

Inscripción 2024: $50.000 - *Valores no reembolsables. Arancel 2024: $2.152.000 - *Valores no reembolsables. Apertura del programa supeditada al número de inscritos. El pago del valor de inscripción no garantiza la selección al programa. Una vez que el programa revisa los antecedentes de las y los postulantes, se comunica la selección según corresponda.

*Postulaciones 2024 

15 de septiembre al 30 de noviembre de 2023
 

**Consultas

-Escuela de Postgrado Artes: postulacionpostartes@uchile.cl
 

*** Información relevante


-Para la emisión de la documentación requerida por las Becas Chile Crea de los Fondos de Cultura, se debe postular formalmente a la Escuela de Postgrado a través de la plataforma disponible la sección "Enlaces Relacionados". 


****Información sujeta a cambios.

 

Descripción

El Diploma Virtual en Gestión Cultural ha sido pensado como una alternativa de formación, reflexión e intercambio de experiencias en el ámbito de la Gestión Cultural, que tiene por objetivo descentralizar la oferta formativa en el área, acogiendo la participación de estudiantes de todo el país y el extranjero, y que busca transformarse en un espacio de innovación, avance y construcción de especialidad desde una perspectiva académica plural y abierta a los desafíos del desarrollo artístico y cultural que se imponen en la sociedad actual.

El programa cuenta entre su equipo de profesores con el Dr. Antropólogo Cultural de origen mexicano Eduardo Nivón.

Total de horas: 216 horas cronológicas distribuídas entre Foros Tutores, Foros de Trabajo profesor, Controles parciales y guiatura de anteproyecto y proyecto final.

Objetivo general

Ofrecer una alternativa de formación académica en el ámbito de la Gestión Cultural, que permita fortalecer las competencias y profesionalización de los gestores culturales del país y el extranjero, a través de un espacio formativo académico situado en un campus universitario virtual, donde se combina una metodología teórica y práctica que propicia el intercambio de experiencias, la exploración y creación de redes entre los participantes.

Objetivos específicos

Proporcionar conocimientos teóricos actualizados que permitan una comprensión de los procesos de desarrollo cultural desde una perspectiva local y global, así como las herramientas metodológicas necesarias que posibiliten a los estudiantes enfrentar de una manera creativa y eficaz la Gestión Cultural en sus diversos ámbitos de acción.

Ofrecer y propiciar un espacio de encuentro, análisis y reflexión disciplinar entre los gestores culturales del país en diálogo con expertos, especialistas y académicos nacionales e internacionales del área, así como entre sus propios pares.

Entregar herramientas metodológicas, teóricas y prácticas para la formulación y gestión de proyectos culturales, entendiendo esta materia como una estrategia fundamental para el ejercicio práctico de la Gestión Cultural.

Facilitar la formación de redes territoriales de gestores culturales a lo largo del país, como una manera de fortalecer y articular el desarrollo cultural local desde una perspectiva de descentralización.

Entregar un panorama global de la Gestión Cultural, abordado desde una perspectiva amplia y crítica, capaz de dialogar tanto con los actuales desafíos culturales y de desarrollo a nivel país, y al mismo tiempo, tener una opinión y una actitud colaborativa los propósitos de otras naciones, organismos y redes internacionales.

Destinatarios

Este diplomado no tiene mayores restricciones, cualquier persona que haya cumplido cuarto medio puede acceder a él. Sin embargo, por las características de los contenidos, éste programa está destinado a profesionales que deseen profundizar sus estudios de pregrado, con una especialización en Gestión Cultural y elaboración de proyectos en el área, profesionales que no cuenten con estudios formales pero tengan experiencia en el ejercicio de la gestión cultural comprobable a nivel local, personas responsables de departamentos o unidades vinculadas a cultura en ámbitos municipales, museos, galerías y bibliotecas públicas o privadas, encargados o responsables de Corporaciones, Fundaciones, organizaciones culturales locales y centros culturales, artistas, creadores y profesionales del mundo de la cultura en general, además de académicos y profesores. Por último, también pueden acceder profesionales de otras áreas que deseen vincularse a la gestión cultural.

Cronograma General

Inicio: Mayo 2023

9 módulos de trabajo on-line distribuidos de manera mensual y anual entre Foro- alumno, Foro Profesor, Evaluación, trabajo final, elaboración de pre-proyectos.

Costo anual 2023 (Referencial)

$2.050.000.-

*Valores no reembolsables.

 

Valor Inscripción 2023

$45.000.-
*Valores no reembolsables.

*El pago del valor de inscripción no garantiza la selección al programa. Una vez que el programa revisa los antecedentes de las y los postulantes, se comunica la selección según corresponda.

Información

postulacionpostartes@uchile.cl 
Teléfono: +562 29787515

Lugar: www.ucursos.cl Plataforma e-learning de la Universidad de Chile

Coordinador Académico: Cristián Cárcamo