Buscador
Curso
Seminario
Enseñanza para los nuevos estándares de matemáticas
Metáforas, evaluación con web 2.0 y estudio de videos de clases

Informaciones
- Paula Navarro
- 978 2775
- chile.metafora@gmail.com
Fecha y hora
7/01/08 al 11/01/08 -
lunes
, martes
, miércoles
, jueves
, viernes
- 09:00 hrs.
Lugar
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (Blanco Encalada 2120)
Dirigido a
Profesores de Educación General Básica con mención en matemática y/o que enseñan matemática y Profesores de Matemática de Educación Media.
Organiza
.
Valor
$160.000
Cada cinco participantes inscritos del mismo establecimiento, uno obtiene descuento del 100%
Cada cinco participantes inscritos del mismo establecimiento, uno obtiene descuento del 100%
- Cambios Curriculares y Mapas de Progreso
- Estrategias de Enseñanza basadas en Metáforas
- Retroalimentación y Evaluación Docente con Videos de Clases
- Tareas, Tests y Seguimiento por WEB 2.0
Nuevos Estándares en Matemáticas
- ¿Por qué los chilenos tenemos resultados muy pobres como los de Ghana y Botswana?
- ¿Algebra y probabilidades desde quinto básico?
- ¿Qué son los mapas de progreso y cómo alteran al currículum actual?
- ¿Significa que convivan estudiantes con diferentes niveles de logro en la misma clase?
- ¿Cómo se modicará el SIMCE a estos cambios?
- Estrategias de Enseñanza
- ¿Qué estrategias promueven el razonamiento matemático?
- ¿Cómo enseñar a estudiantes con diferentes perfiles de inteligencias e intereses?
- ¿Qué metáforas logran una comprensión más profunda de la matemática?
- ¿Qué juegos promueven el interés por la matemática y el aprendizaje de ella?
Prácticas Pedagógicas
- ¿Cómo mejorar las estrategias de enseñanza?
- ¿Qué podemos aprender de estudios internacionales y nacionales con videos de clases?
- ¿Como realizar un estudio de lecciones mediante videos?
- ¿En qué fijarse en los videos y cómo retoalimentarse para mejorar?
- Tareas y Pruebas por WEB 2.0
- ¿Cómo usar la web 2.0 para seleccionar tareas y pruebas que faciliten la evaluación?
- ¿Cuál es el impacto de obtener retroalimentación inmediata?
- ¿Cómo facilitar el seguimiento personalizado de los aprendizajes de cada estudiante?
- ¿Cómo lograr mayor apoyo de los padres y/o apoderados?
El curso está dirigido a profesores de Educación General Básica con mención en matemática y/o que enseñan matemática y Profesores de Matemática de Educación Media.
Relatores:
- Roberto Araya: Programa de Investigación en Educación, Universidad de Chile. Autor del curso Estrategias para la Enseñanza de la Matemática dictado por OEA para todo latinoamérica.
- Pablo Dartnell: Departamento Ingeniería Matemática, Universidad de Chile. Ex Jefe Currículum Matemáticas de la UCE, Mineduc.
Relatores especialmente invitados:
- Fidel Oteiza: Jefe Matemáticas, Unidad de Currículum y Evaluación, Mineduc y Usach. Mapas de Progreso en Matemáticas y sus implicaciones en el Marco Curricular.
- Raúl Gormaz: Jefe SIMCE Matemáticas, Mineduc. Implicaciones de los Mapas de Progreso en las Evaluaciones del SIMCE.
- Beatrice Avalos: Mineduc y Presidente International Council on Education for Teaching Estudio Comparativo Internacional de Formación Docente.
¿Qué obtiene cada participante?
- Carpeta con CD, juegos y actividades
- Banco de ejercicios y tareas
- Acceso sistema web 2.0
Cupos limitados
Consultas e incripciones: chile.metafora@gmail.com
Curso SENCE de 40 horas.
Objetivos y Contenido
Objetivos Específicos | Contenidos | HR. | ||
T | P | e-l0> | ||
Conocer lo nuevos estándares de desempeño y los mapas de progreso en matemáticas y su impacto en el SIMCE | · Estándares internacionales · Los estándares en Chile · Los Mapas de Progreso · Los ejes de los estándares de desempeño · Eje números · Eje Algebra · Eje Geometría · Eje Azar · Comparación con el Marco actual · Evaluación · Estándares en las pruebas internacionales · TIMMS y PISA · Impacto en el SIMCE |
3 | ||
Conocer las prácticas pedagógicas mediante el estudio de videos | · Estudio de videos de clases · ¿Qué medir? · Estudio TIMS video · Estudio UCLA metáforas · Estudio proyecto Pitágoras · Estudio evaluación docente · Estudio FONIDE de videos de evaluación docente · Grabación de clases · Codificación del comportamiento profesor · Codificación del comportamiento estudiantes · Análisis estadístico · Reporte de hallazgos · Retroalimentación |
3 | 3 | |
Conocer avances en el desarrollo cognitivo del niño | · Perspectiva evolucionaria · Inteligencias Múltiples · Múltiples Metáforas y Representaciones · Dinámica de cambio de estrategias cognitivas · Estrategias implícitas versus explícitas · Materiales concretos para la enseñanza de conceptos abstractos: ábacos, balanzas,etc. · El factor Emocional: fuentes de motivación para conceptos abstractos · El aprendizaje cooperativo |
3 | ||
Conocer las principales metáforas en matemáticas | · ¿Qué es una metáfora conceptual? · Metáforas para Números Naturales y el Cero · Metáforas para el Sistema Posicional · Metáforas para Sumas y Restas · Metáforas para Números Negativos · Metáforas para Multiplicaciones y Divisiones · Metáforas para Fracciones y Porcentajes · Geometría y su conexión con los números · Metáforas para Pre álgebra · Metáforas para Estadística · Metáforas para Probabilidades · Metáforas para Razonamiento Matemático · Resolución de Problemas y Modelamiento |
4 | 2 | |
Conocer estrategias de enseñanza basadas en juegos | · Juegos unipersonales · Juegos de a dos · Juegos de equipos · Juegos de tablero · Juegos de patio · Juegos en el computador · Juegos en línea multijugadores · Ejemplos de Juegos · Diseño de juegos · Enseñando creativamente · Integración con clases tradicionales |
2 | 6 | |
Conocer herramientas para hacer tareas, actividades y pruebas de evaluación on line basada en web 2.0 | · Selección múltiple · Preguntas abiertas · Evaluación basada en análisis de narraciones verbales y escritas · Evaluación mediante creación de dibujos · Evaluación mediante pintado de dibujos · Evaluación semiabierta mediante establecimiento de conexiones · Evaluación semiabierta mediante secuencias de conexiones · Uso del computador · Retroalimentación inmediata · La web 2.0 · Banco de e-ítemes y acceso por internet · Editor de tareas y pruebas · Evaluación por Internet · Seguimiento de los aprendizajes individuales · Comparación de cursos · Administración de históricos de niveles de logro · La experiencia ENLACES U. DE CHILE en proyecto piloto. |
2 | 5 | 4 |
Sub total de horas | 20 | 16 | 4 | |
Total General de horas | 20 | 16 | 4 |