Buscador
Curso
Taller Introducción a la construcción, mantención y afinación del piano
Informaciones
- Academia Musical de Extensión
- +56229781333
- curvespe@uchile.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
Introducción a la construcción, mantención y afinación del piano
Descripción
Este curso está orientado a pianistas profesionales, aficionados, profesores y estudiantes de piano y público interesado. El curso está orientado a crear una base de conocimientos elementales para comprender el funcionamiento y mantención del instrumento. A diferencia de los músicos de otras especialidades instrumentales, quienes tienen habilidades de mantención y cuidado básico de sus instrumentos, los pianistas generalmente se ven obligados a recurrir a servicios de terceros, incluso en aquellos casos donde la solución es simple y doméstica. Es por ello que se hace necesario crear este curso, que permitirá a los participantes desarrollar las herramientas necesarias para identificar y solucionar estas situaciones, y que permitirán una correcta mantención del instrumento.
Metodología
Curso teórico-práctico. Las clases virtuales teóricas se realizarán con una frecuencia de 1 sesión por semana. Una vez terminadas las sesiones teóricas, se realizarán las sesiones presenciales en forma intensiva con una frecuencia de una sesión a la semana.
Objetivo general
Entregar a los usuarios de pianos las herramientas necesarias que permitan identificar diferentes aspectos básicos en torno a la construcción, mantención y afinación del piano.
Objetivos específicos
- Reconocimiento e identificación de los componentes físicos/mecánicos del piano (construcción).
- Reconocimiento e identificación de problemas técnicos del instrumento, que permitan la clasificación y solución de problemas, y de esta manera, facilitar la toma correcta de decisiones en cuanto a la reparación (reparación simple, a través del propio instrumentista, o reparación profesional, a través del técnico especializado).
- Exploración sobre conceptos básicos de la afinación profesional del piano, con el objetivo de entrenar el oído del pianista en torno a las expectativas de una correcta afinación, además de orientar el trabajo del afinador profesional en la preparación del instrumento.
Número de sesiones
8 horas de clases virtuales vía Zoom
24 horas de clases presenciales
Cronograma:
- Clase 1: sábado 26 de noviembre, 10:00 am, teórica.
- Clase 2: sábado 3 de diciembre, 10:00 am, teórica.
- Clase 3: sábado 10 de diciembre, 10:00 am, práctica.
- Clase 4: sábado 17 de diciembre, 10:00 am, teórica.
- Clase 5: viernes 6 de enero, 10:00 am, teórica.
- Clase 6: sábado 7 de enero, 10 am, práctica.
- Clase 7: miércoles 11 de enero, 10 am, práctica.
- Clase 8: sábado 14 de enero, 10 am, práctica.
Cuerpo académico
Romina Tobar:
Nace en San Vicente de Tagua Tagua (Chile). Es la primera mujer latinoamericana en obtener el título de Klavierbaumeisterin (Maestría en Construcción de Pianos), formada en la Oscar-Walcker-Schule (Ludwigsburg-Alemania) en conjunto con la Hochschule für Musik Saar (Saarbrücken-Alemania) y Pianohaus Landt (Dillingen-Alemania). Actualmente es la gerenta técnica de la prestigiosa empresa de pianos Steingraeber & Söhne (Bayreuth Alemania) y a la vez desempeña funciones en el Bayerischen Rundfunk (Radio y Televisión de Baviera en Múnich) donde sus tareas abarcan la asesoría y asistencia técnica para la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, la Münchner Rundfunkorchester, y el Coro del Bayerischen Rundfunk, así como también para las grabaciones en los estudio de esta misma.
Su carrera profesional comienza en la renombrada casa de pianos del Sarre, Pianohaus Landt, para luego desarrollarse como técnico de conciertos en importantes salas tales como Herkulessaal, Gasteig, Isarphilharmonie en Múnich, Markgräflisches Opernhaus en Bayreuth, Blaibach, etc. Ha trabajado con renombrados pianistas como Igor Levit, Kathia Buniatishvili, Pierre-Laurent Aimard, Lang Lang, entre otros, así como destacadas personalidades artísticas mundiales, entre los que se cuentan los directores de orquesta Mariss Jansons, Simon Rattle y Gustavo Dudamel. Sus asesorías técnicas incluyen grabaciones de estudio con diferentes formaciones instrumentales para diferentes sellos, (EMI, Sony, Naxos, Deutsche Grammophon, BR-Klassik) y también para emisiones en vivo en radio y televisión ZDF, ARD, BR, canal ARTE, 3 Sat. Es la Asesora Técnica del Concurso Internacional del ARD (ARD Wettbewerb en Múnich) así como el Festival de Sipiano (Suiza). Durante el último año realiza la asistencia técnica al Teatro Municipal de Santiago.
Gabriela González Fajardo