Diplomado

Diploma de Postítulo en Gestión Cultural (Modalidad Virtual)

Informaciones

Fecha y hora

1/04/24 al 21/12/24 - martes , jueves - 19:00 hrs.

Lugar

Modalidad Virtual (Plaraforma Zoom y U-Cursos )

Dirigido a

Personas en posesión de un título profesional o grado académico con experiencia y/o interés en la Gestión Cultural.

Organiza

Escuela de Postgrado, Facultad de Artes, Universidad de Chile

Valor

Inscripción 2024: $70.000 - *Valores no reembolsables. Arancel 2024: $2.422.000 - *Valores no reembolsables. El pago del valor de inscripción no garantiza la selección al programa. Una vez que el programa revisa los antecedentes de las y los postulantes, se comunica la selección según corresponda. Apertura del programa estará supeditada al número de postulantes inscritos.

El programa considera la realización de un Módulo 0 de capacitación en el uso de las plataformas tecnológicas.

 

*Postulaciones 2024 

15 de septiembre al 30 de noviembre de 2023
 

**Consultas

-Escuela de Postgrado Artes: postulacionpostartes@uchile.cl

 

*** Información sujeta a cambios.

 

Presentación del Programa 

El Diploma de Postítulo en Gestión Cultural (Modalidad Virtual), ha sido diseñado desde una perspectiva integrada, brindando una comprensión global de la Gestión Cultural contemporánea en sus principales dimensiones, esperando de este modo responder a los problemas y desafíos que se presentan en la realidad nacional a nivel público o privado y en el desarrollo cultural local frente a nuevos escenarios.

A lo largo de los cursos, más un taller de Proyectos Finales, las y los estudiantes tendrán la oportunidad de profundizar sus conocimientos sobre Financiamiento Cultural, Institucionalidad, Metodología de Proyectos, Planificación Estratégica Cultural, Producción Artística y Cultural, entre otras materias, impartidas por un cuerpo de profesores de amplia trayectoria académica y profesional.

Objetivo general

Contribuir en la formación de especialistas en Gestión Cultural desde una perspectiva académica multidisciplinaria, proporcionando conocimientos y desarrollando las competencias necesarias que permitan la proyección profesional de los participantes en el área, tanto en contextos públicos como privados.

Objetivos específicos

  • Proporcionar herramientas metodológicas que permitan a los estudiantes enfrentar de una manera creativa y eficaz la Gestión Cultural en sus diversos ámbitos de acción desde una perspectiva de comprensión de los procesos de desarrollo.
  • Entregar los fundamentos tanto técnicos como teóricos para el diseño y evaluación de proyectos culturales, aplicando estos conocimientos en el desarrollo de un Proyecto Final de titulación.
  • Propiciar un espacio de intercambio de experiencias y análisis crítico en un contexto académico. 

Dirigido a

El programa puede ser de especial interés para:

  • Personas que posean título profesional o grado académico de Licenciatura que deseen complementar o ampliar su formación de grado con una especialización en el área.
  • Directivos o profesionales que se desempeñen en instituciones públicas o privadas vinculadas al mundo de la cultura: Departamentos de Cultura Municipales, Casas de la Cultura Municipales, Museos, Galerías, Teatros, Bibliotecas, Corporaciones, Fundaciones, Organizaciones Locales, Centros Culturales, entre otros.
  • Artistas, creadores y profesionales del mundo de la cultura en general.
  • Profesores o profesionales en general vinculados al mundo de la educación.
  • Profesionales de otras áreas que deseen iniciarse o vincularse a la Gestión Cultural.

Cursos:

Módulos Asignaturas
I Introducción a la Gestión Cultural
II Gestión de la Cultura Local 
III Diseño y metodología de proyectos 
IV Producción Artística y Cultural 
V Comunicación en las Artes y la Cultura 
VI Institucionalidad Cultural chilena
VII Gestión de financiamiento cultural
VIII Planificación estratégica cultural
IX Taller de Proyectos Finales

*El programa de estudio puede sufrir modificaciones según necesidades del sector o motivos de fuerza mayor.

 

Metodología

Clases teórico-prácticas que contemplan exposiciones de los estudiantes, análisis de casos, trabajos de investigación y trabajos grupales entre otras estrategias pedagógicas.

Taller de formulación de proyectos y presentación de proyectos finales ante Comisión Evaluadora.

Plataformas

  • Plataforma Zoom 
  • U-Cursos - U. de Chile

Evaluación

Evaluaciones parciales por cada curso (exposiciones, trabajos grupales, etc.): 60%.

Desarrollo y presentación de Proyecto Final: 40%.

Costo anual 2023 (Referencial)

  • 2.307.000.-* 
  • *Valores no reembolsables.

Inscripción 2023

  • $60.000.-*
  • *Valores no reembolsables.
  • *Apertura del programa supeditado al número de inscritos (Mínimo 10)
  • *El pago del valor de inscripción no garantiza la selección al programa. Una vez que el programa revisa los antecedentes de las ylos postulantes, se comunica la selección según corresponda.

Requisitos de ingreso

  • Profesionales (título profesional)
  • Titulados universitarios con grado de Licenciatura
  • Currículum Vitae
  • Carta de motivación

Inicio de clases

27 de abril de 2023. 

Requisitos de Obtención del Diploma

Evaluaciones parciales por curso: 60%
Presentación y aprobación del Proyecto Final: 40%
Asistencia: 80%

Contacto

postulacionpostartes@uchile.cl