Aproximaciones subacuáticas: convocatoria nadadores/as
Fechas convocatoria
Inicio
Cierre
Información básica
Institución
Dirigido a
Disciplinas
Aproximaciones subacuáticas es un proyecto de exploración sonora y performativa que invita a nadadores y nadadoras no profesionales a expandir su percepción subacuática y, con ello, a entender otras dimensiones de la práctica deportiva. Los/as participantes recibirán entrenamiento deportivo y sonoro, pondrán en práctica su afición, y formarán parte, como actores/performers, de una composición sonora que será presentada en un concierto abierto a todo público, en marzo de 2026.
El proyecto cuenta con el apoyo del Magíster en Artes Mediales de la Universidad de Chile, la Escuela de Postgrado, la Dirección de Deportes y Actividad Física (DDAF), el Núcleo de Artes Sonoras y el sello Archivo Veintidós. Esta iniciativa es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2025.
Sobre la convocatoria
El proyecto Aproximaciones subacuáticas busca entrenadores o entrenadoras de natación con interés en formar parte de un proyecto de investigación y creación artística a realizarse en la piscina del Campo Deportivo Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, entre junio de 2025 y marzo de 2026.
Perfil participantes
- Nadadores/as no profesionales, con afición al nado libre e interés en descubrir otros aspectos de su práctica deportiva a través de entrenamientos deportivos y sonoros (como escucha inmersiva).
- Deberán residir en la Región Metropolitana.
- Quienes participen, deberán contar con experiencia en nado libre; esto quiere decir, entrenar con una frecuencia de 2 a 3 veces por semana, en cualquier estilo. Su participación será guiada por un/a entrenador/a, además del equipo central del proyecto. El entrenamiento tendrá una sesión mensual entre junio 2025 y marzo 2026.
Objetivos del entrenamiento
- Desarrollar capacidad de nado continuo estilo libre entre 1500 a 2000 metros en menos de 50 minutos. Serán 20 horas lectivas, las que serán distribuidas en 12 sesiones.
- Se seleccionarán 5 personas, para conformar un grupo de trabajo. Durante el proyecto, se desarrollarán entrenamientos, experiencias y composiciones sonoras a través de su práctica deportiva, convirtiéndose en actores principales de un concierto sonoro de cierre, el que será abierto a todo público.
Bases y postulaciones en el documento adjunto.