Teatro y cine
Obra "La Gaviota (Melodrama Del Fracaso)" en Sala Sergio Aguirre
Informaciones
- Sebastián Carez-Lorca
- +56229771791
- producciondetuch.artes@uchile.cl
Fecha
Jueves 27 de noviembre de 2025
Hora
20:00
Lugar
Sala Sergio Aguirre
(Morandé 750, Santiago, Santiago, Chile)Organiza
Este 27, 28 y 29 de noviembre se presentará a las 20hrs en la Sala Sergio Aguirre la obra La Gaviota (Melodrama Del Fracaso), una versión de Alexis Moreno a partir del clásico de Chejov, protagonizada por estudiantes de II año de Actuación Teatral y Diseño Teatral, con la guía de Diseño Escénico de Andrea Contreras. La entrada es liberada, con cupos limitados por orden de llegada.
Reseña:
El montaje “La Gaviota”, versión de Alexis Moreno a partir del clásico de Anton Chejov, reflexiona en torno a los conceptos de amor, la ambición, la envidia, el éxito y el fracaso, como soportes del drama.
La versión se centra en las tres parejas protagónicas de la obra: Kostia y Nina, Arkadina y Trigorin, Masha y Medvedenko, dando como resultado una puesta en escena apasionada, frágil y cruda al mismo tiempo, en donde los silencios a veces dicen más que las palabras, en donde las reacciones de los personajes dejan entrever la tragedia que arrastran y el humor que poseen nos habla de cómo funciona el tedio en sus vidas. La Gaviota, el melodrama del fracaso, de los inconformistas, el melodrama de aquellos personajes que no logran ver las oportunidades de mejoría que les presenta la vida y siguen aguantando hasta que no logran contener más la angustia de su soledad.
La historia transcurre durante tres años. En Rusia, en el lago y bajo la luna, Kostia, hijo de Arkadina (gran diva del teatro) escritor principiante e instintivo, ha preparado un espectáculo teatral que será protagonizado por Nina, mujer de la que Kostia está perdidamente enamorado y que dará todo por convertirse en actriz. Al lago también llega Trigorin, pareja de Arkadina, escritor famoso que no se siente satisfecho con su éxito. Medvedenko, un profesor modesto enamorado de Masha, mujer solitaria y misteriosa, aficionada al vodka, la que, a su vez, ama a Kostia. La obra del hijo de la diva resulta ser un fiasco. Burlas y recriminaciones harán que Kostia adquiera un odio por el arte y entre en una profunda desesperación que lo incitará a acabar con su vida. Nina se enamorará del escritor famoso y despreciará la inocencia de Kostia.
Es entonces cuando los personajes entran en conflicto y comienzan a verse tal como son: desesperados, angustiados por una vida que no les satisface. Entrarán en contacto con sus miedos más íntimos, deberán sacrificarse para obtener consuelo, para alejarse del fracaso que les sigue el paso desde siempre. Artistas criticando el oficio del teatro desde sus desgracias personales, desde sus personalidades destructivas, desde su incapacidad de relacionarse, mientras una tormenta se acerca al lago, profetizando un final estremecedor.
Ficha Artística:
- Dirección: Alexis Moreno
- Elenco: Domingo Acha, Isidora Carrera, Florencia Lagos, Dylan Muñoz, Maite Neira, Gabriela Ramírez, Camila Tapia, Benjamín Tobar y Constanza Vicencio.
- Iluminación: Sofía Vial Folle y Vera Palma
- Escenografía: Leonardo D. García Rojas, Josefa Barros Valdés, Noah Andrades Dinamarca
- Vestuario: Ana Claudia Flores, Rocío Muñoz, Muriel Ascencio Ruiz
- Producción y realización: Isidora Aguirre Morales y Valeska Cartagena Valdés
- Profesora guía de Diseño: Andrea Carolina Contreras
- Ayudante de Diseño: Isi Páez
- Apoyo Realización: Guido Zamorano y Nancy Sepúlveda
