Conferencias y seminarios
Coloquio "La partida de ajedrez contra el infinito: reflexiones sobre la posibilidad de creación"
Informaciones
- Macarena Cebrián
- coloquio.manifiestos.huidobro@gmail.com
Fecha
Lunes y martes del 24/11/2025 al 25/11/2025
Hora
09:30
Lugar
Auditorio 7° piso de la Facultad de Gobierno, Complejo VM20
(Ramón Carnicer 15, Providencia)Organiza
La publicación del libro Manifiestos (Paris, 1925) de Vicente Huidobro significó la culminación de un primer ciclo -iniciado en 1916- de producciones realizadas en Europa. Aquel primer período de inserción colaborativa en los movimientos históricos de vanguardia, se tradujo en un momento muy prolífico, lleno de intensidad y resultados poéticos, artísticos y literarios: publica ocho libros de poemas (Horizon carré, Ecuatorial, Poemas árticos, Hallali, Tour Eiffel, Tout á coup, Saisons choisies y Automne régulier), una novela (Finis Britannia), monta en el Théâtre Edouard VII la exposición de sus “poemas pintados”, dicta varias conferencias, publica artículos, entrevistas, entre otros. Al mismo tiempo, la publicación de Manifestes marcó el breve retorno de su autor a Chile, viaje que estuvo representado por el signo de lo político, debido a que ese mismo año inició su campaña presidencial.
Con el fin de conmemorar el centenario de la publicación de Manifestos (1925-2025), se desarrollará este coloquio que invita a colaborar y dialogar sobre los distintos aportes y la actualidad perenne del pensamiento estético, poético y político de Vicente Huidobro, pero también para reflexionar en profundad la posibilidad de la creación, de cara a los problemas y desafíos más acuciantes de nuestra compleja actualidad y el porvenir mundial.
En el marco de dicho aniversario, teniendo en cuenta la necesidad de focalizar y revisitar el texto conmemorado, el coloquio «La partida de ajedrez contra el infinito: reflexiones sobre la posibilidad de la creación» propone ser una instancia y un espacio de reflexión para compartir, repensar y movilizar las ideas de creación, creatividad, arte, ciencia, mimesis, novedad, poesía, mundo, fenómeno, literatura, política y transformación de la realidad.
Con entrada liberada, este coloquio se desarollará a lo largo de dos jornadas en el marco del centenario (1925- 2025) de la publicación de Vicente Huidobro, el día 24 y 25 de noviembre, desde las 09:30 horas, en el Auditorio 7° piso de la Facultad de Gobierno, Complejo VM40 (ubicado en Ramón Carnicer 15, Providencia). Se requiere previa inscripción, programa disponible en documentos adjuntos.
Comunicaciones Escuela de Postgrado
