Exposiciones
Exposición "Cromáticas de la tierra: Tradición y transformación en la locería metropolitana" en el MAPA
Informaciones
- Prof. Paulina Faba
- paulinafaba@uchile.cl
Fecha
De lunes a viernes del 23/05/2025 al 24/07/2025
Hora
12:00
Lugar
Sala MAPA Plataforma Cultural
(Grecia 3401, Ñuñoa)Organiza
La cerámica policromada vuelve a las dependencias del Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) en la Plataforma Cultural del campus Juan Gómez Millas con la inauguración de la exposición “Cromáticas de la tierra: Tradición y transformación en la locería metropolitana” el próximo 23 de mayo.
La muestra surge del trabajo mancomunado de varias unidades y Facultades de la Universidad de Chile, como la Facultad de Artes, a través del MAPA y los departamentos de Artes Visuales y de Teoría de las Artes, la Facultad de Comunicación e Imagen, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y la Cineteca, enmarcado en el proyecto Valentín Letelier titulado "Observatorio de Arte Popular: descolonizando miradas - articulando Actores. Piloto con maestras loceras de Peñaflor".
La iniciativa consideró una revisión histórica crítica del arte popular chileno para el análisis de las causas de su relegamiento a un rol periférico dentro de las instituciones y programas culturales en el país. Por ello, la exposición representa un punto culminante del proyecto y se centra específicamente en cómo el uso y manejo del color en la locería metropolitana (particularmente de Talagante y Peñaflor) constituye una manifestación de sistemas de conocimiento femeninos que han sido históricamente invisibilizados.
“Lo que hace particularmente relevante esta muestra es su enfoque en el color como un lenguaje intelectual y reflexivo desarrollado por las maestras loceras. Lejos de ser una actividad meramente decorativa o artesanal, el trabajo cromático de estas creadoras revela un sofisticado corpus de conocimiento basado en la observación, la experimentación y la memoria colectiva, transmitido a través de generaciones de mujeres. La exposición pone en valor estas epistemologías femeninas que representan otras formas de conocer el mundo, donde el color se transforma mediante procesos reflexivos profundos” dice Paulina Faba, académica del Departamento de Teoría de las Artes de la Facultad de Artes y responsable del proyecto.
La muestra se compone de piezas de cerámica de la colección del MAPA, además de otras obtenidas en los talleres realizados durante 2025 junto a la maestra locera Marta Contreras, quien compartió sus conocimientos con estudiantes del Colegio Emilia Lascar de Peñaflor y de los colegios República de Siria, Liceo Lenka Franulic, Colegio Brígida Walker, Colegio República de Argentina y Liceo Carmela Silva Donoso de Ñuñoa.
La inauguración de “Cromáticas de la tierra: Tradición y transformación en la locería metropolitana” se realizará el viernes 23 de mayo al mediodía en la Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas (Grecia 3401, Ñuñoa), donde se podrá visitar hasta el 24 de julio. La entrada es liberada.
Comunicaciones MAPA