Encuentros
Día de los Patrimonios en MAC
Informaciones
- Domingo Fuentes
- prensamac@u.uchile.cl
Fecha
Sábado 24 de mayo de 2025
Hora
10:30
Lugar
MAC - Parque Forestal
(Parque Forestal s/n frente calle Mosqueto, Metro estación Bellas Artes, Santiago, Chile) yMAC - Quinta Normal
(Av Matucana 464, Quinta Normal, Santiago, Chile)Organiza
El Museo de Arte Contemporáneo de la Facutad de Artes de la Universidad de Chile se suma nuevamente al Día de los Patrimonios, este 24 y 25 de mayo, con danza, visitas mediadas y más.
MAC Parque Forestal
Sábado 24 de mayo
Entre las 10:30 y 14:30 horas habrá visitas guiadas de introducción, junto a nuestro equipo de la Unidad de Educación.
A las 12:00 y 15:00 horas se presentará "Materia", obra de danza contemporánea que explora la conexión entre el cuerpo humano y la naturaleza, invitando al espectador a replantearse su propia relación con el mundo. La obra nos invita a experimentar de manera visceral esta conexión, utilizando el movimiento para hacer tangible lo que normalmente no vemos: la interdependencia entre todos los seres. Dirección e interpretación: Daniela Marini y Claudia Vicuña.
Entre las 10:30 y las 17:30 horas visita las exhibiciones:
- “Colección MAC: Memoria habitada”.
- “1970/2025 : Abstractos, geométricos, kinéticos”.
- “Thapiri / Sueño”. Sheroanawe Hakihiiwe. Curaduría: Paola Nava y Luis Romero.
- “Mundomágico". Gaspar Abrilot. Curaduría: Alexis Díaz Belmar.
- “El cielo nace en el suelo". Macarena Cortés. Curaduría: Fernanda Aránguiz.
- efímera_ “Fragmentos de una atmósfera”. Soledad Fernández
Domingo 25 de mayo
Visita las exhibiciones entre las 10:30 y 17:30 horas.
MAC Quinta Normal
Sábado 24 de mayo
A las 12:00 horas, visita mediada y recorrido desde Galería Hifas (Libertad 304), hasta MAC Quinta Normal, en el marco de una colaboración entre ambas instituciones, que presenta una muestra de Paula Coñoepan en la galería.
Visita las exhibiciones entre las 10:30 y 17:30 horas.
- “Draw”. Muestra colectiva + Colección MAC. Curaduría: Tomas Vu.
- “Quimeras. La Bienal del 74 como laboratorio social del presente”. Eugenio Tibaldi y Patrick Hamilton. Curaduría: Eugenio Viola.
- “Tiempo de decaimiento temprano”. Núcleo de Artes Sonoras: Mónica Bate, Jorge Cabieses, Rainer Krause, Francisco Sanfuentes, Matias Serrano y Lucas Soffia.
- “Sala Interacción: Hojarasca. La escuela como nodo social y corredor biológico”.
- “Origen / Disrupción”. Estudiantes del Departamento de Artes Visuales.
- “Sala Interacción: Museo en estéreo”. Unidad de Educación (EducaMAC), junto a Matías Serrano, María Ignacia Valdebenito y las comunidades de los barrios Yungay y Bellas Artes.
Domingo 25 de mayo
Visita las exhibiciones entre las 10:30 y 17:30 horas.
Comunicaciones MAC