Encuentros
Conferencia performativa "Dis.autonomía: una conceptáfora para la investigación en artes"
Informaciones
- Dirección de Creación e Investigación de la Facultad de Artes
- creaeinvestiga.artes@uchile.cl
Fecha
Lunes 08 de enero de 2024
Hora
11:00
Lugar
Plataforma Cultural Juan Gómez Millas
(Av. Grecia 3401, Ñuñoa)Organiza
La Dirección de Creación e Investigación de la Facultad de Artes tiene como uno de sus objetivos principales el fomento a la investigación, promoviendo en ese sentido el hecho de entender las artes como generadoras de conocimiento. En línea con este enfoque, la artista e investigadora Janaina Carrer (Brasil) realizará dos actividades abiertas a todo público: un 'encuentro abierto' (conferencia performativa) titulado "Dis.autonomía: una conceptáfora para la investigación en artes", que encabezará el 8 de enero en Plataforma Cultural Juan Gómez Millas, y "Prácticas Dis.autónomas: laboratorio para procesos de creación e investigación en arte", que impartirá el 9 y 10 de enero CECAII-Anfiteatro MAC Quinta Normal (más información aquí).
Dis.autonomía: una conceptáfora para la investigación en artes
Este encuentro tiene por objetivo discutir estrategias y procedimientos metodológicos para las investigaciones en artes. En un primer momento, será presentada una conferencia performativa, a partir de la tesis “Dis.autonomía: una conceptáfora para prácticas de re.existencia y co.elaboración”, desarrollada por esta artista e investigadora. En seguida, serán accionados algunos dispositivos de conversación, como herramientas para discutir de forma colectiva las problemáticas, dudas y deseos que se mueven en el campo de la creación e investigación en artes.
El encuentro se realizará el 8 de enero, a partir de las 11:00 horas, en Plataforma Cultural Juan Gómez Millas. La entrada es liberada.
Sobre la artista
Janaina Carrer (Brasil) es Doctora en Artes por la Universidad Castilla La-Mancha (España), con Cum Laude por la tesis “Dis.autonomía: una conceptáfora para prácticas de re.existencia y co.elaboración” (Beca Capes/Brasil). Artista e investigadora, desarrolla su trabajo en el campo de la performance, del pensamiento crítico y la práctica como investigación. Formó parte del Máster en Prácticas Escénicas y Cultura Visual, de Artea y Museo Reina Sofía. Con Máster en Artes Escénicas (Unicamp/Brazil), realizó investigación en el Workcenter de Jerzy Grotowski and Thomas Richards, con Beca de Investigación en el Extranjero/FAPESP (Sao Paulo/Brazil). Su trabajo artístico ha circulado por países como Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Italia, México, Portugal, Rusia y Uruguay. Actualmente, es profesora en el Máster en Artes de la Escena, de la Escuela Superior de Artes Célia Helena (BR), donde también fue Asistente de Coordinación. Es colaboradora del grupo de investigación Artea (ES) y forma parte de la Red Políticas y Estéticas de la Memoria (Red PyEM).