2024-01-11 2024-01-13

Teatro y cine

Teatro a Mil: "El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca" en el TNCh

Informaciones

Fecha

Jueves, viernes y sábado del 11/01/2024 al 13/01/2024

Hora

19:30

Lugar

Sala Antonio Varas (Teatro Nacional Chileno)

(Morandé 25, Santiago, Chile)

Organiza

Teatro Nacional Chileno en alianza con FITAM
Ver mapa Descargar archivo .ics

TNCH refuerza su compromiso con las artes escénicas y se une a la programación de Teatro a Mil. En enero el Teatro Nacional Chileno recibirá una producción por semana en el marco del Festival Teatro a Mil.

Durante la segunda semana de enero recibirá a una producción internacional "El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca". Esta producción española fue finalista en los Premios Max 2023 como Mejor dirección de escena y también recibió una nominación a los Premios de la Crítica Catalana como Mejor Dramaturgia.

En el otoño de 1934 el joven maestro catalán Antoni Benaiges llega a la escuela rural de Bañuelos de Bureba, un pueblecito de Burgos. Pocos meses después paga de su propio bolsillo un gramófono y una rudimentaria imprenta para aplicar en la humilde escuela nuevas y transformadoras técnicas pedagógicas. Desde ese primer curso, las niñas y los niños escriben e imprimen sus emociones, sueños y pensamientos en una colección de cuadernos tan sencillos como maravillosos que intercambian con otras escuelas y envían a sus suscriptores.

En enero de 1936 aparece "El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca". Esta publicación especial “contiene, en formato de verso, más que prosa, las expresiones de los escolares de cómo se imaginan el mar, sus miedos y sus sueños”. Ninguno de los niños había visto el mar. El maestro les promete que aquel mismo verano los llevará a Cataluña para que lo conozcan. El 25 de julio de 1936, tras el golpe militar, el maestro Antoni Benaiges es fusilado. La promesa del maestro ya no se podrá cumplir. El cuerpo del maestro sigue desaparecido, pero los cuadernos que hizo con los niños y su recuerdo perviven. La promesa del mar sigue abierta y nos convoca.

Esta emocionante obra se mueve entre el teatro documental y la ficción, entre el teatro de objetos y la palabra poética, para mostrarnos una historia sobre el poder de la educación, la imaginación y la memoria.

Funciones desde el 11 al 13 de enero 2024

Entradas disponibles en ticketplus y boleterías del teatro.