2022-09-07 2022-09-10

Teatro y cine

"El Nudo" llega al Teatro Nacional Chileno

Informaciones

Fecha

De miércoles a sábado del 07/09/2022 al 10/09/2022

Hora

19:30

Lugar

Sala Antonio Varas (Teatro Nacional Chileno)

(Morandé 25, Santiago, Chile)

Organiza

Teatro Nacional Chileno
Ver mapa Descargar archivo .ics

A un liceo en La Unión, sur de Chile el movimiento feminista ha llegado, generando importantes cambios y revolucionando las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa. Docentes y directivos están preocupados y sienten que deben hacer algo pronto. Con un taller de nuevas masculinidades y un taller de teorías feministas intentan dilucidar qué pasa entre niños y niñas. En medio de esta revuelta, un grupo de exalumnas veteranas del mismo liceo, revelarán un antiguo abuso y buscarán en medio de estos aires de cambio la justicia que nunca llegó para ellas.

Esta es, en pocas palabras, la propuesta de El Nudo, obra de Teatro La Mala Clase que en coproducción con el GAM ha recorrido varios escenarios, entre ellos el Festival Santiago a Mil, GAM, el Festival de Teatro de Quilicura y Festival Ovalle Cultura, con funciones gratuitas para estudiantes. Cuenta con la Dirección de Aliocha De la Sotta (La chancha, Lefttaru y El Dylan) e Isidora Stevenson (Campo, Hilda Peña) y Bosco Cayo (Limítrofe, la pastora del sol, El Dylan) en la dramaturgia. 

El Nudo estará en cartelera del 07 al 10 de septiembre, de miércoles a sábado a las 19:30 horas en el Teatro Nacional Chileno (Morandé #25, Santiago Centro, Metro Universidad de Chile). Entradas a la venta a través de la plataforma digital ticketplus.cl y de forma presencial en la boletería del teatro. Valores de las entradas: $7.000 general, $5.000 adultos mayores y estudiantes (Valor especial de $3.000 para estudiantes, funcionarias y funcionarios de la Universidad de Chile presentando acreditación en boletería). 

Ficha Artística:

  • Dramaturgia: Isidora Stevenson y Bosco Cayo.
  • Dirección: Aliocha De la Sotta.
  • Elenco: Paulina Giglio, Cecilia Herrera, Mónica Rios, Jaime Leiva y Bosco Cayo.
  • Diseño de Iluminación y Escenografía: Rodrigo Leal.
  • Técnico de iluminación: Hugo Tejo.
  • Diseño de Vestuario: Felipe Olivares.
  • Universo Sonoro: Fernando Milagros.
  • Voz Rap: Catalina Cornejo Paillamil.
  • Asistencia de dirección: Sebastián Ibacache
  • Producción: Francesca Ceccotti.