2016-03-31 2016-04-28

Encuentros

"Mes del Barrio" en MAC Quinta Normal

Informaciones

Fecha

Todos los días (excepto el lunes) del 31/03/2016 al 28/04/2016

Hora

11:00

Lugar

MAC - Quinta Normal

(Av Matucana 464, Quinta Normal, Santiago, Chile)

Organiza

Museo de Arte Contemporáneo y Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Ver mapa

En el marco de la conmemoración de los 10 años del Programa “Quiero Mi Barrio”, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano participará en distintas actividades en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Quinta Normal.

Denominada QMB 10 años, la muestra del Mes del Barrio cuenta con 7 salas y es una invitación a conocer algunas de las transformaciones ocurridas en 520 barrios de las 15 regiones del país. Cada una de las salas reflejarán historias y logros de vecinos y vecinas de todo el país, definiendo aprendizajes y desafíos para construir ciudades y barrios más inclusivos, con más participación ciudadana y con mayor integración social y equidad urbana.

Mes del Barrio

A partir del jueves 31 de marzo se inicia el “Mes del Barrio” en distintas regiones del país, como una forma de conmemorar los 10 años del programa “Quiero Mi Barrio”. En el caso de la Región Metropolitana, las actividades estarán concentradas durante todo el mes de abril en el MAC de Quinta Normal. Se consideran diálogos, charlas, seminarios, exposiciones, instalaciones, espacios de análisis con expertos nacionales e internacionales.

La programación de estas actividades estarán disponibles en la web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo www.minvu.cl

El Programa “Quiero Mi Barrio” nació en el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. A 10 años de trabajo, hoy cuenta con 520 barrios seleccionados en 128 comunas, más de 3.000 proyectos urbanos, más de $290 mil millones en inversión y más de 1 millón de personas beneficiadas en las 15 regiones del país.

Su compromiso activo con la participación ciudadana, ha sido relevada y distinguida a nivel nacional e internacional. El 2015 fue seleccionada como una de las “mejores prácticas” a nivel mundial por la ONU.