Facultad de Artes celebra el Día del Patrimonio con diversas actividades

Facultad de Artes celebra Día del Patrimonio con diversas actividades

Diversas actividades han sido organizadas por las unidades de la Universidad de Chile en el marco del Día del Patrimonio Cultural 2021 (más información en enlaces relacionados). Conversatorios, talleres, lanzamientos y cápsulas audiovisuales forman parte de la oferta cultural con la que la Casa de Bello se hace parte de esta iniciativa a la que también se suma la Facultad de Artes que, a través de sus departamentos, museos y teatro, conmemora este Día con distintas iniciativas virtuales a las que se podrá acceder este 28, 29 y 30 de mayo.

A continuación, revisa la programación de la Facultad de Artes para el Día del Patrimonio Cultural en Chile 2021:

¡No te lo pierdas! Ven y conéctate con el patrimonio de la Universidad de Chile en www.uchile.cl/conectateconelpatrimonio.

Últimas noticias

organizado por la Dirección de Creación Artística e Investigación y la Escuela de Postgrado

Exitoso Encuentro de Prácticas de Creación e Investigación en Artes

Entre el 26 y el 28 de agosto de 2025, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) se convirtió en un punto de encuentro para artistas, investigadores, académicos y estudiantes en el marco del Segundo Encuentro sobre Prácticas de Creación e Investigación en Artes, organizado por la Dirección de Creación Artística e Investigación y la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.