Noticias

Un recuerdo de Pablo Chiuminatto Muñoz

"Me llamó inmediatamente la atención su brillo personal, que era una mixtura de gentileza y cortesía, cercanía y cordialidad, un humor no exento de ironía, que podía ser punzante, y una inteligencia definitivamente excepcional", escribió Pablo Oyarzún, filósofo, ensayista y académico de nuestra Facultad, en memoria de Pablo Chiuminatto. "Pensamiento sensible, sensibilidad pensante eran, como si ambos fuesen uno, lo que distinguía a Chiuminatto", agregó Pablo Oyarzún sobre el artista visual, académico de la U. Católica y doctor en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte de la U. de Chile, recientemente fallecido.

"Entre-medios: Profesionales del Arte"

Laura Zavala: "Lo que importa en artes es trabajar colaborativamente"

La diseñadora teatral formada en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile es la autora de “Luminarias de alta potencia: una nota breve sobre iluminadoras en Chile”, texto elaborado a partir de entrevistas a once mujeres y disidencias del rubro de la iluminación escénica, diseñadoras y técnicas, de Santiago y de otras ciudades de Chile. Sobre las reflexiones que le produjo escribir ese artículo en el que ahonda en torno a lo que es ser mujer y disidencia en ese ámbito, y lo que ha sido su experiencia profesional en el campo del teatro y de la música, se refiere en esta entrevista.

Columnas de opinión

"Día de la Cultura Folklórica y Margot Loyola: un legado indivisible"

Opinión:

"Día de la Cultura Folklórica y Margot Loyola: un legado indivisible"

En el marco del Día Nacional de la Cultura Folclórica, conmemorado el día 15 de septiembre en el natalicio de Margot Loyola, el académico del Departamento de Danza de nuestra Facultad, Carlos Delgado Lizama , escribió una columna de opinión titulada “Día de la Cultura Folklórica y Margot Loyola: un legado indivisible”, la que fue publicada en el medio nacional El Mostrador.

Proyecto Nueva Infraestructura para la Facultad de Artes

 

Videos

Clase inaugural sobre la historia reciente de las artes y el pueblo

Clase inaugural sobre la historia reciente de las artes y el pueblo

<p>Artes Extensi&oacute;n de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realiz&oacute; la clase inaugural del segundo semestre denominada "Conversaci&oacute;n abierta sobre la historia reciente de las artes y el pueblo" el 4 de agosto de 2021.</p>

<p>Dirigida por el profesor, escritor y fil&oacute;sofo Federico Galende, la clase cont&oacute; con la participaci&oacute;n de relevantes invitadas e invitados de la Casa de Bello como: Fernando Carrasco, compositor, int&eacute;rprete y decano de la Facultad de Artes; Nury Gonz&aacute;lez, artista visual, acad&eacute;mica y directora del Museo de Arte Popular Americano (MAPA); Ana Harcha, actriz, dramaturga, acad&eacute;mica y directora de Creaci&oacute;n de la Facultad de Artes; y Francisca Castro, estudiante de la Licenciatura en Artes Menci&oacute;n Danza de la casa de estudios.</p>