"Archivo. Diálogos iniciales", nueva publicación del Departamento de Artes Visuales

"Más que constituir un campo de definiciones respecto de la relación entre arte y archivo, este libro viene a ser un aporte inicial a esa discusión y también al desarrollo de un área de trabajo al interior del Departamento de Artes Visuales que se ha dado tanto a nivel de docencia como de investigación", señala Francisco Sanfuentes, académico y director de Extensión y Publicaciones del Departamento de Artes Visuales, al preguntarle por Archivo. Diálogos iniciales, título del nuevo libro de la unidad de ediciones que reúne una serie de textos en los que se reflexiona, desde distintas perspectivas, en torno al cruce entre arte y archivo.

Así, más que pretender constituirse en un marco de referencias de esa relación, este libro presenta, de manera inicial, la emergencia de un área que aborda las proximidades entre memoria, archivo, registro y fotografía, siempre abierta al cruce y confluencia de otros ámbitos disciplinares como la arquitectura o las ciencias sociales. De allí que haya “trabajos que profundizan los vínculos entre fotografía y archivo, memoria y derechos humanos, o el archivo revisado desde la noción de museos de ciudad, por ejemplo”, añade el profesor Sanfuentes sobre este libro que estará disponible a fines de junio y que busca instalar “distintos puntos de vista en torno a problemáticas de registro y archivo y sus relaciones con la producción artística", concluye.

Últimas noticias

Escuela de Postgrado celebró a sus graduados de Postítulos

En el auditorio de la Facultad de Artes:

Escuela de Postgrado celebró a sus graduados de Postítulos

Este viernes 17 de octubre, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes retomó su tradición y homenajeó en una ceremonia a sus graduados y graduadas de las cohortes 2022 al 2025. Un hito en la unidad académica, que se realizó como un acto simbólico y de reconocimiento a las y los estudiantes de los Cursos de Especialización de Postítulo, por sus logros académicos en sus programas de estudio.

Todos los domingos de octubre

Egresada del Detuch presenta "Niña Alien II" en Teatro Mori

La obra -de la actriz y egresada del Detuch, Belén Herrera- tendrá una temporada todos los domingos de octubre a las 16:00 en el Teatro Mori Bellavista. "Niña Alien II: Nuestros orígenes cósmicos" es un proyecto financiado por el Fondo de Artes Escénicas, convocatoria 2025.

En el marco del Foro de las Artes 2025

VII Coloquio Bajo la Mesa Verde abordó prácticas y teorías de la danza

Los días 14 y 15 de octubre, la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas fue sede del Coloquio Bajo la Mesa Verde “Modos de hacer y pensar: diálogos del Sur”. La instancia fue organizada por el Departamento de Danza de la Facultad de Artes y abordó, junto a referentes nacionales e internacionales, las prácticas disciplinares y teóricas en torno a la danza, en el marco del Foro de las Artes de la Universidad de Chile.

Compartir:
https://uchile.cl/a102041
Copiar