Mauricio Astorga:

"Me gusta esta Facultad"

Mauricio Astorga: "Me gusta esta Facultad"

Soy Mauricio Astorga, jefe de la imprenta de la Facultad de Artes. Llegué a trabajar acá en los años 80. Empecé en el Departamento de Teatro y estuve ocho meses hasta que me mandaron a llamar desde la imprenta y ya llevo 31 años.

Llegué con 17 años. Me formé aquí, gracias a que mis compañeros me enseñaron a usar las máquinas. Además, tomé varios cursos que daban las empresas a las que le comprábamos insumos para la imprenta. Aprendí desde fotomecánica hasta cortar en la guillotina. Sé usar todas las máquinas que tenemos en la Facultad y desarrollar todos los procesos.

Cuando llegué había harto movimiento político. Yo encontraba bonito que los chiquillos pelearan por casusas justas. Como llegué tan joven, una vez casi me llevan detenido porque creyeron que era estudiante. Yo subí a mirar qué pasaba y los carabineros intentaron detenerme. El jefe administrativo tuvo que explicar que yo era un funcionario.

Antes en la Facultad había un club deportivo y organizábamos paseos y participábamos en las Olimpíadas de la universidad. Eran muy entretenidas y las autoridades las apoyaban, nos compraban equipamiento, almuerzo, había un bus para llevarnos a los lugares donde se competía.  Yo participaba en ping pong, fútbol, en la posta 4x4, voleibol...en realidad en lo que fuera porque se competía por Facultad.

Siempre nos tocó competir con gente más preparada y con más recursos que nosotros. Una de las últimas veces que fuimos con Mario Adaros a jugar pin pon nuestros rivales llegaron con una barra completa, con buenas paletas, entrenador ¿y nosotros? Los dos solos, con nuestro equipo naranjo...¡todos desarmados!  Así todo conseguimos el tercer lugar y una mesa de ping pong como premio.

Trabajar aquí ha sido una experiencia bonita, he tenido muy buenos compañeros y los problemas normales que uno puede tener, pero me gusta esta facultad. En algún momento tuve posibilidad de irme a otro lado, pero uno se encariña y por eso te vas quedando.

 

 

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.