Facultad entrega bono a sus funcionarios

Facultad entrega bono a sus funcionarios

Un total de 162 funcionarios de la Facultad de Artes recibieron un beneficio económico  a propósito de un acuerdo entre las autoridades de la institución y la Asociación de Funcionarios de la Universidad, ratificado por el Consejo Universitario.

La iniciativa consistió en el pago de un bono único cancelado con recursos provenientes del presupuesto de la Facultad de Artes a través de la figura de productividad. Los beneficiarios pertenecen al personal de colaboración, cuyo ingreso a la universidad se produjo antes del 1 de noviembre de 2012 y que dicho nombramiento estaba vigente al 31 de octubre de este año. Además, era requisito tener la calidad jurídica de planta o contrata con una jornada de 44 horas semanales y una renta bruta de hasta $1.200.000 (excluidas las horas extras y la asignación de productividad).

El valor del beneficio varió entre los $100.000 y $145.000 (imponibles) dependiendo de la antigüedad del funcionario. Su pago significó para la Facultad una inversión total de $18.870.000 y se canceló con las remuneraciones del mes de noviembre de 2013.

 

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.