Ya está disponible el cuarto Nº de "Arte en la Chile"

Ya está disponible el cuarto Nº de "Arte en la Chile"

Ya está disponible el nuevo número, correspondiente al mes de diciembre, de la revista Arte en la Chile, de la Facultad de Artes. 

En esta nueva edición encontrarás un artículo que da cuenta del enorme Patrimonio de la Facultad de ArtesAdemás entérate sobre la relación entre Arte y Tecnología y las distintas experiencias al interior de la Facultad, las actividades en el MAPA, en el MAC, el Nuevo Centro Cultural Espacio Elefante, las obras de egresados del Departamento de Teatro, el curso de extensión que dicta el Departamento de Teoría de las Artes, las reflexiones sobre el patrimonio universitario del coordinador de la Cineteca de la Universidad de Chile, profesor Luis Horta y mucho más!

Como siempre, entérate de las actividades que las distintas unidades de la Facultad desarrollarán en diciembre.

Recuerda que cada mes podrás encontrarla online en http://issuu.com/facultaddeartes, así como también los ejemplares anteriores.

Lee, comenta, comparte!

Aquí el cuarto número de Arte en la Chile.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.