Perfil funcionario

Héctor Soto: "Aquí he vivido cosas que jamás pensé que haría"

Héctor Soto: "Aquí he vivido cosas que jamás pensé que haría"

Soy Héctor Soto Higueras, auxiliar del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile desde hace trece años. ¿Mi edad?...soy demasiado joven para decirlo...(risas)

Por motivos de salud desde hace unos años estoy en la puerta del Departamento, con varias funciones, como por ejemplo estar atento a quiénes entran a la sede y amablemente darles la bienvenida, como también decirles, a los que no son bienvenidos, que se retiren, ya que como es un lugar abierto, entra mucha gente"

Han sido bonitos estos trece años, aquí he vivido muchas cosas novedosas que jamás pensé que haría y que desde otro lugar parecen bien asombrosas. Por ejemplo, los estudiantes me han hecho participar en algunas obras, no físicamente, sino que a través de mi voz. Ellos me entregan mis parlamentos y los grabo y luego usan esos audios como voz en off en los montajes. Ha sido una gran experiencia.

Al principio encontré raro que pidieran a mi que participara...habiendo tantos cabros jóvenes y personas con buenas voces. Me preguntaba por qué me escogían a mí y a esta altura de mi vida.  Muchas personas me reconocen por la voz y después me vienen a decir que me escucharon en tal o cual obra. A pesar de que ya participado en varias, me da mucho pudor oirme. Todavía no me creo el cuento (risas)

Uno aprende mucho en este trabajo. Yo venía de uno más solitario y aquí, por las mismas labores que desempeño, he aprendido a ser más amable y cordial con las personas que vienen a solicitar información o hacer trámites. Esa es una de las cosas que agradezco de la pega.

En estos trece años he visto cuando los estudiantes llegan como pajaritos nuevos el primer día de clases, cuando avanzan en sus cursos, egresan y luego vuelven como profesores. Eso es muy emocionante para mí.

Antes de trabajar aquí yo venía de una empresa y de teatro sabía muy poco. Aquí vine a interiorizarme. Esta fue mi primera vez en el teatro, por decirlo así, y aquí termino, unos años más y me voy. 

 

 

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.