Prof. Ximena Matamoros es miembro de la Asociación Nacional de Compositores en Chile

Prof. Ximena Matamoros es miembro de la ANC

Desde el 2013 la académica del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes, Ximena Matamoros es parte de la Asociación Nacional de Compositores en Chile (ANC). La guitarrista, maestra y compositora chilena, fue patrocinada por el musicólogo y compositor Jorge Martínez Ulloa y pasó a formar parte de esta institución fundada 1936 que tiene por objetivo conservar y difundir el patrimonio musical chileno.

En total son 83 destacados nombres que integran esta asociación, y de ellos solo cinco mujeres se encuentran en esta lista, entre ellas la prof. Matamoros que ha llegado con su música a EE.UU, México, Puerto Rico, a todos los países de Sudamérica, a Europa, incluso a Japón. Ante tan importante distinción expresó que se siente "muy reconocida y muy respaldada en el quehacer artístico. Esto es un antes y después de mi carrera. Además me compromete a seguir superándome y a contribuir con un legado de composiciones a las siguientes generaciones de guitarristas y otros intérpretes".

La comisión encargada de evaluar su trabajo estuvo compuesta por el presidente de la ANC, Gabriel Matthey, Fernando Carrasco, ambos profesores de esta casa de estudios y Cecilia Cordero. Otros de los profesores de la Facultad de Artes que integran esta asociación son Eduardo Cáceres, Jorge Martínez, Fernando García, Pablo Aranda, Pablo Delano, Jorge Pepi, Edward Brown, Rolando Cori y Andrés Ferrari.

Últimas noticias

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.

Decanos de Facultades de Artes se reúnen en un inédito encuentro para

El pasado 24 de marzo, decanos, decanas y representantes de distintas Facultades de Artes e Instituciones que imparten carreras artísticas en el país se reunieron en un histórico encuentro que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica de Chile. La iniciativa, impulsada por el decano de la Facultad de Artes UC, Alexei Vergara, buscó generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a los desafíos compartidos por las instituciones de educación superior que forman a las nuevas generaciones de artistas.