Entusiastas participantes forman parte del Coro CEFA

Entusiastas participantes forman parte del Coro CEFA

Casi tres meses lleva desarrollándose el proyecto Coro CEFA, instancia que reúne a una veintena de estudiantes de distintas unidades de la universidad que cada martes y viernes se reúnen para aprender a cantar, bajo la instrucción del director Manuel Suazo.

La iniciativa es "un proyecto enfocado a generar comunidad dentro de la sede, abrir un espacio donde nos pudiéramos conocer y donde lleguen no solo estudiantes sino también funcionarios y académicos", cuenta Paloma Castro, una de las responsables del coro.

Los interesados en sumarse pueden hacerlo en cualquier momento del año, incluso si no tienen conocimientos musicales. A través de la página de Facebook Coro CEFA pueden coordinar su incorporación al grupo y conocer los horarios de ensayos.

El primer gran desafío del Coro CEFA ya tiene fecha. El 15 de noviembre está agendada la presentación del grupo en la Sala Isidora Zegers. Sobre el repertorio a interpretar, Paloma Castro adelanta que se trata "de distintos autores latinoamericanos populares, entre los que se encuentra Víctor Jara". Añade además que "participar en el coro es gratuito. Lo único que se requiere es compromiso,  el resto son ganas".

Últimas noticias

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.

Decanos de Facultades de Artes se reúnen en un inédito encuentro para

El pasado 24 de marzo, decanos, decanas y representantes de distintas Facultades de Artes e Instituciones que imparten carreras artísticas en el país se reunieron en un histórico encuentro que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica de Chile. La iniciativa, impulsada por el decano de la Facultad de Artes UC, Alexei Vergara, buscó generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a los desafíos compartidos por las instituciones de educación superior que forman a las nuevas generaciones de artistas.